Fumata blanca para un nuevo Gobierno valenciano de coalición de PP y Vox. Después de tres horas de reunión, el Partido Popular valenciano que encabeza Carlos Mazón ha logrado un principio de acuerdo con Vox que le garantiza convertirse en el próximo presidente de la Generalitat Valenciana en lugar del socialista Ximo Puig.
El partido de extrema derecha formará parte del Ejecutivo valenciano, pero su líder en Valencia, Carlos Flores, no estará incluido en él, después de que Génova lo hubiese considerado una "línea roja" que no se podía cruzar debido a condena judicial con la que contaba por maltrato psicológico a su exmujer.
Según han explicado los responsables del PP valenciano tras el encuentro en que participaron tanto Mazón como Flores, el acuerdo incluye también que Vox ocupará la presidencia del parlamento valenciano, a imagen de lo que ya ocurrió en Castilla y León.
En cuanto al acuerdo de de gobierno propiamente dicho, según los populares se basa en cinco ejes estratégicos. Entre ellos se incluyen como los dos primeros "libertad, para que todos podamos elegir" y centrarse en el "desarrollo económico, para reducir gasto innecesario e impulsar la economía".
También se incluye como eje "la Sanidad y servicios sociales, para reforzar la sanidad pública y los servicios sociales" y el "apoyo a las familias, para fomentar la natalidad, seguridad y promoción de las familias".
Otro de los ejes en común será el de las que consideran señas de identidad valenciana y que se basará en "defender y recuperar nuestras señas de identidad".
Ambas formaciones han acordado la creación de un equipo de trabajo formado por representantes de los dos donde se tendrán que desarrollar y concretar el acuerdo de gobierno a partir de estos puntos centrales. Otro de los aspectos por cerrar será la representación de cada partido en el nuevo Consell, donde además de definir las carteras habrá que poner nombres a los conselleres de cada área.
Flores, a Madrid
Precisamente una de las claves del rápido acuerdo ha sido la decisión de Vox de que su hombre fuerte en la región y que fue quien encabezó la lista a Les Corts, Carlos Flores, sea también el próximo cabeza por Valencia al Congreso de los Diputados en las próximas Elecciones Generales de julio. Así el PP se evita el delicado tema de su posible entrada en el Gobierno de Mazón, algo que la dirección nacional del PP consideraba inviables por la condena de Flores vinculada a violencia de género, uno de los puntos en que además ambos partidos chocan.
Con el acuerdo el Partido Popular también asumirá la Vicepresidencia Primera y Secretaría Primera de la Mesa de Les Corts, que debe constituirse el próximo 26 de junio para posteriormente fijar las fechas para el debate de investidura de Mazón.
En la reunión han participado por parte de los populares el propio Carlos Mazón y las dos personas que le han acompañado en todas las conversaciones con los grupos políticos que se erigen en sus puntales para el próximo Consell: Miguel Barrachina, su director de campaña, y el vicesecretario de Organización, Juan Francisco Pérez Llorca.
Por parte de Vox, junto con Flores han acudido a la reunión un viejo conocido de los populares, Ignacio Gil-Lázaro, un histórico desde la época de Alianza Popular muy vinculado a la etapa de Rita Barberá en el Ayuntamiento que dejó el partido en 2016, y el extorero Vicente Barrera.