Mediaset España ha tomado cartas en el asunto y zanja la guerra interna que mantenían desde hace meses Borja Prado, presidente, y Alessandro Salem, consejero delegado. La compañía ha otorgado todo el poder ejecutivo a este último y ha dejado a Prado únicamente las responsabilidades institucionales.
En un nuevo organigrama que ha dado a conocer Mediaset en su web, sin difundirlo a los medios, la cadena detalla que Borja Prado se quedará solo con funciones institucionales. A partir de ahora, de él "depende directamente la Dirección de Relaciones Institucionales asignada a Mario Rodríguez". Nada más. El resto del peso del organigrama recae en Alessandro Salem. Gestión y Operaciones, Dirección General Corporativa, Comunicación y Relaciones Externas, Publiespaña, Contenidos, Informativos e Informativos Telecinco.
Es en este punto donde hay cambios importantes, porque hay que recordar que en la estructura que Mediaset anunció hace meses, en noviembre de 2022, se especificaba que Borja Prado "asumirá las labores de apoyo y colaboración a la línea editorial de los programas informativos".
Con esta decisión, Mediaset resuelve la guerra que desde hace tiempo existía entre los dos principales ejecutivos del grupo, cuyas diferencias se han manifestado en los últimos meses. Así se evidenció, por ejemplo, hace unas semanas, cuando se habló de la intención de Mediaset de resolver el contrato de Jorge Javier Vázquez por deseo de Borja Prado, algo que la cadena negó. De hecho, Salem, que no quería despedir al presentador, explicó en una entrevista que contaba con él, así como con el equipo de La Fábrica de la Tele, productora de Sálvame.
Advertencia
Tal y como adelantó elEconomista.es el pasado 23 de mayo, Mediaset llegó a exigir a Borja Prado que dejara de interferir en la gestión de la compañía y limitara sus funciones a una labor únicamente institucional, planteándose incluso su salida en el caso de que siguiera sobrepasando sus cometidos.
Una vez que se ha cambiado el organigrama, el objetivo es que, a partir de ahora, realice la misma labor que llevó a cabo su antecesor en el cargo, Alejandro Echevarría. De acuerdo con las fuentes consultadas por este periódico, otra cosa distinta es que Prado esté dispuesto a continuar en las actuales condiciones. De hecho, en el mercado se especula ya con que su salida de Mediaset puede ser cuestion de muy poco tiempo.
Intento fallido
Prado había intentado hasta ahora liderar un grupo mediático a favor del centro derecha, que facilitara la llegada a la Moncloa del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, buscando incluso para ello, la integración de la Cadena SER. Salem y Musolino, alineados en cambio con la familia Berlusconi, buscaban, sin embargo, únicamente el beneficio económico, alejado del posicionamiento político, aunque sin descartar tampoco la posibilidad de un desembarco en Prisa, con la que ya han tenido conversaciones a lo largo de los últimos meses.