Actualidad

De Slim a Gates y ahora Musk: los millonarios apuestan por invertir en España

  • El mexicano también se ha lanzado a por Metrovacesa
Musk, Soros, Slim, Bezos y Gates.

De Carlos Slim en FCC, Realia y el Real Oviedo a Bill Gates con Microsoft y ahora Elon Musk con Tesla en Valencia. Los millonarios apuestan por invertir en España. Este mismo jueves saltaba la noticia. La compañía capitaneada por el también dueño de Twitter mantiene contactos con la Generalitat Valenciana para llevar a cabo una inversión superior a los 4.500 millones de euros en la región. Su propuesta de que España construyera "una matriz solar masiva" para convertirse en uno de los mayores exportadores de energía de Europa también dio mucho que hablar. Pero Musk no es la primera ni única gran fortuna en apostar por nuestro país.

El mexicano Carlos Slim es uno de los grandes inversores extranjeros en España. Uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna que supera los 70.000 millones, cuenta con varias y relevantes posiciones en nuestro país. El primer gran movimiento fue en el año 2015, cuando se unió a las Koplowitz para resucitar la constructora FCC con una inyección cercana a los 1.500 millones de euros. No es la única. En 2012 también acudió al rescate del equipo de fútbol Real Oviedo de la mano de su yerno, Arturo Elías Ayub.

En el negocio inmobiliario, está presente en Realia y ahora se ha lanzado también a por Metrovacesa. El objetivo del magnate mexicano, que ya cuenta con el 20,24% del capital, es superar el 50%. A los precios actuales una opa por el 100% de la inmobiliaria se elevaría a 867,39 millones de euros.

El caso de Bill Gates

En 2013, Bill Gates hizo su primera inversión en España al comprar el 6% de FCC, donde perdió la mitad de su inversión. El cofundador de Microsoft pagó 113,5 millones de euros por la participación que vendió tres años después por algo más de 57 millones a través de sus vehículos Cascade y Bill & Melinda Gates Foundation. El magnate estadounidense llegó a ser el segundo accionista de la constructora, sólo por detrás de Esther Koplowitz, que controlaba el 53,9%. La relación de Gates con FCC se inició en un momento en el que el consejero delegado de la compañía, Juan Béjar, quería impulsar un nuevo plan estratégico. El dueño de Microsoft tiene ahora la inmensa mayoría de su patrimonio en la fundación que maneja con su exmujer Belinda, y a la que ha donado buena parte de su fortuna en vida.  

También George Soros decidió apostar por la constructora española en el pasado y se fijó en varias compañías más. Así, el magnate participó también en las salidas a bolsa de Aena, Cellnex y Euskaltel. Además, acudió al estreno en el parqué de la socimi Hispania y entró en el accionariado de Endesa, Iberdrola, Liberbank, Bankia y Santander, en una de sus ampliaciones de capital.

Jeff Bezos

Por su parte, Jeff Bezos, que en 2022 logró amasar una fortuna de 171.000 millones de dólares, cuenta también con fuertes inversiones en España a través de Amazon. Otro de los hombres más ricos del mundo, con raíces vallisoletanas, lanzó en 2022 Amazon Web Services, su región de datos en España, tras dos años de construcción y una inversión milmillonaria. Las tres zonas de disponibilidad de AWS en Aragón, construidas desde cero, implican una inversión de 2.500 millones de euros en diez años.

Justo el día en que comunicó su salida como consejero delegado de Amazon, también aterrizó en nuestro país su revolucionario concepto de comida a domicilio: Amazon Fresh. Un servicio de entrega de comestibles y otros productos que compite de forma directa con las principales cadenas de supermercados presentes en el país como Mercadona, El Corte Inglés, Aldi o Carrefour.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepe
A Favor
En Contra

Pues mira que el facherio ha estado dando la matraca co n que esto se iba al carajo.

Pedazo de presidente es Pedro Sánchez y menudo gobierno.

Puntuación -11
#1
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Estos millonarios huelen el cambio de gobierno, y es lógico que vean seguridad jurídica para invertir y toman posiciones.

Puntuación 1
#2
Javier
A Favor
En Contra

Saben que con Sánchez y Feijóo sus inversiones serán muy rentables y seguras...

España el primer país que ha caído enteramente en las garras de la Agenda 2030.

Puntuación 14
#3
Yo
A Favor
En Contra

#2 supongo que oler te referirás a los carteles colombianos y mexicanos.....

Puntuación -4
#4
Hay que anular lo que han hecho
A Favor
En Contra

Ahora que se van los corruptos de la Psoe, se puede hacer algo, lo último que trata Sánchez de hacer y que se han plantado y negado todos los funcionarios, es que quiere meter como interinos en la administración a dedo, a toda la basura que se ha quedado fuera de cargos electorales, en las elecciones pasadas.

Puntuación 4
#5
A Favor
En Contra

Me abstendré de invertir donde lo hace Soros.

Puntuación 7
#6
refrescante
A Favor
En Contra

Aquí los únicos que no apuestan por España son los del PPvx que andan todo el día y desde hace más de un año anunciando el apocalipsis.

Digo yo, que podrían empezar a flagelarse un poco y donar sus bienes a los de jodemos antes del fín.

Paísss que cruz tenemos.

Puntuación -1
#7
Aurelio
A Favor
En Contra

Los gobiernos de España, no se salva ni uno y menos este de mentirosos, mejor que andar haciendo márquetin con todos estos mega ricos, deberían apoyar seriamente a laos emprendedores, autónomos y pequeñas empresas que son los que realmente crean empleo y ponen el talento de nuestros jóvenes a trabajar. Este es el futuro, y no si a Bill Gates o a alguien que requerirá millones de subvenciones le apetece montar un tinglado aquí. Los políticos solo saben salir en los medios de comunicación para salvar el trasero en las próximas elecciones, pero cuando se trata de bajar al barro a apoyar seriamente a estos colectivos que son los que crean riqueza en un pais, no les cae ni una gota de sudor.

Puntuación 4
#8
navegante, en España falta agua y sobran políticos y funcionarios
A Favor
En Contra

AL 4, me refiero a que estos señores podían haberlo hecho con este gobierno que les gusta tanto algunos y no lo han hecho.

Y las inversiones todas se hacen para tener beneficios, y eso lo demuestran los de podemos, invirtieron en un gobierno de progreso, para que nadie se quedara atrás y en ese tiempo más de 200.000 empresas se fueron al garete, y más de 150.000 a mejor vida, y algunas creo que varias con pisitos un millón de euros.

Y en leyes una que me hace mucha gracia, dice así, los grandes tenedores pasan de 10, viviendas a 5, viviendas.

#4, HAY VIVIENDAS QUE SE PUEDEN COMPRAR POR 25.000 EUROS, VISTO DESDE ESTE PUNTO DE VISTA, QUIEN ES ÉL GRAN TENEDOR.??

Puntuación 3
#9
Jorge
A Favor
En Contra

Y los españoles se van....CARLOS SLIM VINO A CPMPRAR RRALIA Y EL OVIEDO CON EL PP......LOS DEMAS GATES O SOROS SOLO VIENEN A T8MAR LO Q PUEDAN ANTES DE Q SU PERRO SANCHEZ SE ACABE

Puntuación 1
#10
ban.xai.01
A Favor
En Contra

A ver si es verdad y ante la vuelta de Trump a EEUU todo sale bien para 2028.

Está claro que en esta nueva globalización, España se ha quedado como bastión de los globalistas tanto en su versión progre como neoliberal, pero ya pueden multilateralizarse bien por ejes, porque a medio largo plazo las ínfulas económico cortoplacistas de algunos (y algunas) se pueden dar un buen tortazo de cara a 2030, y tampoco es plan de mandar a la OTAN a intervenir Texas o Pekín.

Puntuación -1
#11