
Esta semana está marcada por aparición de la borrasca Oscar, un fenómeno anómalo durante estas fechas, que comienza desde este martes a afectar a las islas Canarias, para después desplazarse hasta la península, donde también dejará inestabilidad en varias zonas, aunque de forma menos intensa.
Así lo indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ya este martes indica "probabilidad de chubascos y tormentas localmente fuertes en la cordillera Cantábrica, sistema Ibérico, Pirineos y Mallorca", haciendo alusión también a la intensidad de estas precipitaciones en Canarias como la zona más afectada.
Las zonas más afectadas por las lluvias
Por su parte, los expertos de eltiempo.es indican la mencionada borrasca "podría dejar datos de presión anormalmente bajos e incluso de récord, lo que sería más habitual en los meses de invierno".
De hecho, tras su paso por el archipiélago, llegará a la península el miércoles: "Entre el jueves y el viernes ya irá debilitándose y sus efectos serán cada vez más dispersos".
Estas lluvias se darán, sobre todo, en la mitad norte, principalmente en los sistemas montañosos como los sistemas Central e Ibérico, la Cantábrica y los Pirineos, así como en zonas del nordeste y en algunos puntos del centro.
Igual lo explican los expertos de Meteored, que aseguran que será, sobre todo este martes y miércoles cuando más se haga sentir la borrasca en Canarias, para después dejarse sentir en la península.
¡Novedades en #Meteored ????!
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) June 4, 2023
Estábamos ansiosos por ponerlas en órbita: agua precipitable ???? y ríos atmosféricos en el visor de mapas.
Y llegan en un buen momento. La #BorrascaOscar dirigirá aire subtropical ???????? templado y húmedo hasta nuestro país. pic.twitter.com/5snNTM4k7u
Así, de cara al martes "llegarán algunas lluvias irregulares a la mitad occidental, asociadas a la borrasca", ya que esta se irá desplazando hacia el interior, desde su formación en las islas Canarias.
Las temperaturas esta semana
En cuanto a las temperaturas, tienden a subir de forma generalizada, con máximas que tocarán los 35 ºC en el valle del Guadalquivir, pero que también serán bastante altas en el norte peninsular, mientras que durante la jornada del miércoles podrían ascender ligeramente en el norte: "Podría hacer más calor en Bilbao que en Sevilla". Además, las mínimas subirán de forma general.