
Este domingo 28 de mayo de 2023 se celebran las elecciones tanto municipales como autonómicas en la mayor parte de España, por lo que los electores tendrán que acudir a las urnas, también en la Comunidad de Madrid, donde se elegirá tanto al presidente o presidenta de la región como al alcalde o alcaldesa de la ciudad de Madrid y otros municipios madrileños.
Aún quedan unos días para la celebración de los comicios, momento en el que se podrá conocer quién será el líder político que ocupará el cargo en la presidencia de la región, pero, antes de eso, las encuestas ya dan una serie de pistas de los políticos favoritos a hacerse con el mayor número de votos.
Además, se puede contar con la ayuda de diferentes herramientas que, aunque no están relacionadas con la intención de voto de los electores, sí que pueden ayudar a hacerse una idea sobre cuáles son los que aglutinan un mayor interés por parte de los usuarios de internet y, en concreto, de Google.
Es el caso de Google Trends, una herramienta que permite comparar las búsquedas realizas por los usuarios en un determinado periodo de tiempo y conocer así la tendencia de búsqueda para saber cuál es el nombre del político que más interés genera al acumular más búsquedas.
El político de la Comunidad de Madrid más buscado
A las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid se presentan varios candidatos a ocupar la presidencia, cada uno de una formación diferente. Cinco de los principales representantes en estas elecciones son los siguientes:
- PP: Isabel Díaz Ayuso
- PSOE: Juan Lobato
- Podemos: Alejandra Jacinto
- Más Madrid: Mónica García
- Vox: Rocío Monasterio
- Ciudadanos: Araceli Gómez
De este modo, comparando en Google Trends las búsquedas que aglutina cada uno de estos políticos, teniendo en cuenta que solamente se pueden comparar cinco términos a la vez, y estableciendo como periodo de tiempo desde el 12 de mayo, día que comenzó la campaña electoral, y hasta hoy, los resultados son claros: Isabel Díaz Ayuso es la política que más interés despierta, en general, según las búsquedas en la web.
La media de puntos de popularidad de la actual presidenta de la comunidad es de 40, mientras que, en comapración, Juan Lobato y Alejandra Jacinto tienen 2 puntos sobre 100 en la media del interés en este rango de tiempo. Finalmente, están Rocío Monasterio y Mónica García, con un 1 punto de interés cada una.
Si se compara en esa misma fecha, con los mismos políticos, filtrando únicamente por la Comunidad de Madrid, Ayuso sigue quedando en primera posición con un interés medio de 37, mientras que Juan Lobato acumula 4 puntos de media en el interés de los usuarios y Alejandra Jacinto, Mónica García y Rocío Monasterio acumulan 3, 2 y 1 puntos, respectivamente.
El político de la ciudad de Madrid más buscado
En cuanto a las elecciones municipales, los votantes también tendrán que ir a las urnas el domingo 28 de mayo para votar por el alcalde de la ciudad de Madrid. En este caso, hay otros cinco candidatos que representan a las principales formaciones políticas:
- Más Madrid: Rita Maestre
- PP: José Luis Martínez Almeida
- PSOE: Reyes Maroto
- Podemos: Roberto Sotomayor
- Vox: Javier Ortega Smith
Al igual que en el ejemplo anterior, hay más candidatos, pero Google solo permite comparar a cinco a la vez. Así, de todos ellos y teniendo en cuenta el periodo de tiempo que va desde el 12 de mayo de 2023, día que comenzó la campaña, y hasta hoy, hay otro claro ganador: José Luis Martínez Almeida.
El actual alcalde acumula 15 puntos de interés de media en España en este periodo de tiempo. Le sigue Ortega Smith con 8 y, después, Rita Maestre con 5 puntos. Por último, están Roberto Sotomayor y Reyes Maroto, que acumulan un interés medio de 2 puntos cada uno.
Relacionados
- ¿Siempre fue política? A qué se dedicaba Isabel Díaz Ayuso antes de ser presidenta de la Comunidad de Madrid
- Quiénes son los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas del 28M
- Quiénes son los candidatos a la alcaldía de Madrid en las elecciones municipales del 28M