Los gastos de formalización de la hipoteca (cuyas facturas suelen aparecer en la Escritura) están formadas por Aranceles de Notario, Registro, Honorarios de Gestoría, Tasación, así como aquellos impuestos que se abonaron al firmar con el banco la hipoteca. Consisten en escriturar e inscribir un préstamo hipotecario, una vez este ha sido contratado.
Cabe añadir que, en julio de 2020, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminaba que si una cláusula de gastos hipotecarios es declarada nula, y si no dice lo contrario alguna normativa española, entonces el banco será el responsable de amortizarlos. Además, la entidad está hoy obligada a pagar cualquier gasto menos el de tasación.
¿Cuáles puedo reclamar si son abusivos?
Por tanto, de acuerdo con una sentencia del Tribunal Supremo (TS), los clientes afectados tienen el derecho a recuperar una serie de gastos de hipoteca. Se debe recordar que el préstamo hipotecario debe haber sido contratado antes del 16 de junio de 2019.
1. La mitad de los gastos de notaría.
2. La totalidad de los gastos de registro.
3. La totalidad de los gastos de gestoría.
4. La totalidad de los gastos de tasación.
Por su parte, aquellos pagos ya realizados y que el cliente del banco no tiene derecho a recuperar son:
1. La mitad de los gastos de notaría.
2. El Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD) que se tributa al escriturar la hipoteca.
3. Gastos generados por escriturar la propiedad.
4. Gastos relativos a la modificación (novación, subrogación) o cancelación de la hipoteca.
¿Cuál es el plazo para la reclamación?
Actualmente uno debe acudir a las declaraciones del Supremo para conocer la respuesta, ante la falta de acuerdo entre juristas. Este órgano, que lidera el poder judicial en España, dictamina que el plazo de prescripción es de 5 años. Sin embargo, no hay acuerdo sobre la fecha en la que comienza a contar este plazo.
Si bien el TS acudió al TJUE en busca de respuestas, el 26 de julio de 2021, la máxima institución jurídica europea todavía no ha ofrecido respuesta oficial. Entonces, de acuerdo con el comparador de productos financieros HelpMyCash, en caso de que se sentencie que la prescripción del plazo tendrá lugar pronto, es recomendable reclamar la devolución solo al banco.