
El multimillonario hombre de negocios y dueño de los Dallas Mavericks de la NBA, Mark Cuban, indica que todos aquellos cuyos negocios que han prosperado cuentan con al menos una característica en común. Esta, por supuesto, sería responsable al menos en parte de dicho éxito.
Josh Turmond es el fundador de LavaBox, una compañía que vende pequeños contenedores con los que se pueden hacer fogatas. Durante el episodio del show televisivo "Shark Tank" del pasado viernes, Turmond comentó que antes de triunfar con su producto tuvo que fallar en varias ocasiones. Por tanto, la cualidad de la que habla Cuban es la experimentación, que en este caso significó ser capaz de comercializar un producto exitoso, tras superar una dura fase de prueba y error.
¿Cómo llegó su idea?
Cuando una vez estaba de excursión en el campo, alguien pidió a Thurmond que crease una hoguera, con las condiciones de que no fuese "enorme" ni "incómoda". "Cuando me fui a casa comencé a crear prototipos, hasta siete, y el último fue el mejor. Entonces lo lancé al mercado, y se vendieron 40 en una semana", explicaba. Y cuando participó en el programa, su nueva startup había ingresado 610.000 dólares, tan solo en 2022. Su objetivo era llegar a 1,2 millones de dólares para finales de 2023.
Al propio Mark Cuban le impresionó la determinación del CEO por lograr que su producto fuese lo mejor posible. "Qué gran ejemplo para cualquier emprendedor. Tienes una idea, creas numerosas versiones de un prototipo, siguen probándolo, y finalmente te decides a sacarlo ahí fuera para ver si la gente lo compra", comentaba el multimillonario.
Ya en el programa televisivo, Thurmond pidió a los inversores del 'show' una inversión de 200.000 dólares a cambio del 10% de participación en LavaBox. También quería que llevasen su producto a comercios específicos, tales como Bass Pro Shops o Target. Además, quiso añadir un mayor interés, indicando que su página web "estaba todo el rato sin existencias".
Unas negociaciones complejas
Primero habló Kevin O´Leary, quien demandó un 20% a cambio de esa inversión de 200.000 dólares. Alegó que muchos de sus seguidores estarían interesados por LavaBox. Acto seguido, Daymond John igualó la oferta, mientras que Lori Greiner preguntó a Thurmond: "¿Qué es lo más importante para ti en un socio?"
Su respuesta fue: "He hecho toda la parte complicada, por lo que en ese sentido será una colaboración sencilla y cómoda. Pero quiero a alguien a quien pueda acudir para consultarle sobre qué llamada hacer", aseguraba el CEO. Por su parte, Greiner aseguró que: "Seré esa persona que deseas incluso a las 11 de la noche. Mis emprendedores... me llaman a cualquier hora". Tras estas palabras, la misma le ofreció una participación del 15% por los 200.000 dólares,. También le pidió unas regalías del 75% hasta recuperar su inversión inicial, algo que Thurmond intentó eliminar sin éxito.
Pero finalmente, O´Leary cedió a la petición oficial del 10%, sin regalías. Sin embargo, Greiner le ofreció el 12,5% y además las regalías, diciendo que era su última oferta, y el CEO se decantó por ella y no por O´Leary. Finalmente, Thurmond admitió que: "Habría estado contento con cualquiera de ellos, pero estuve especialmente feliz de llevarme a Lori. Es a quien realmente quería, pues es la persona perfecta para ayudarme con mi pequeño producto".