Laura Lady es fundadora de la startup FryAway, que produce y vende un polvo que solidifica el aceite vegetal sobrante en las ollas y sartenes. Esto permite tirarlo a basura, y no tener que desecharlo por el desagüe, con las consecuencias perjudiciales que ello tendría.
Lady, denominada "emprendedora de ensueño" por múltiples estrellas del programa "Shark Tank", comentaba que comenzó su negocio en 2021 con 2.000 dólares en un garaje de Nuevo Hampshire. El negocio tuvo un flujo de caja positivo y generó 700.000 dólares en ingresos en su primer año de negocio.
Gracias a esa trayectoria, los emprendedores Mark Cuban y Lori Greiner han valorado la proyección de su negocio, obsequiándole con una inversión de 250.000 dólares. La demanda inicial de Lady era esa cantidad, por un 10% de participación en FryAway, pues quería ayuda para cubrir las tarifas por vender su producto en Amazon. Estas llegaron a acumularse hasta sumar la cantidad de 300.000 dólares en su primer año.
Las dudas iniciales de los inversores
Varios de los presentadores estrella del programa como Kevin O´Leary, Robert Herjavec y el propio Cuban dudaron en un principio del proyecto, pues creían que con la tendencia del sector alimentario a producir alimentos más sanos, los fritos se quedarían obsoletos.
Sin embargo, Laura Lady habló de los 'fatbergs', apoyándose en el hallazgo que tuvo lugar en 2017 en el alcantarillado de Londres: un monstruo de 140 toneladas que atrapaba además otros deshechos como tampones, condones, dentaduras y narcóticos. De no haberse descubierto, esta enorme masa solidificada habría continuado obstruyendo las alcantarillas, y toda esa basura habría terminado por emerger desde el subterráneo hasta inundar la ciudad. De acuerdo con el New York Times, se tardaron 3 semanas en retirar toda esa masa.
Pero esta explicación no era suficiente para convencer a O´Leary, Herjavec y Daymond John. Concretamente este último pedía una participación mucho mayor, pues a pesar de "coraje" de la fundadora de FryAway no se sentía capacitado para ayudarla con las condiciones iniciales. En el caso de Cuban, no fue hasta que Lady habló de su convicción sobre el potencial de su startup para triunfar internacionalmente, cuando el dueño de los Dallas Mavericks se sintió verdaderamente interesado.
Cómo cambiaron las tornas
"Si quieres que sea tu 'Tiburón', entonces hazme una oferta que no pueda rechazar", le espetaba Cuban a Laura Lady durante el programa. Por su parte, Greiner dijo que la emprendedora es "una mujer de negocios de ensueño, que lo estaba haciendo todo bien", y tras ello ofreció la inversión de 250.000 dólares, pero pidiendo a cambio una participación del 20%.
Cuban le pidió a esta dividirse con él una participación del 25% y Lady, a pesar de que esta era mayor a la que ella había ofrecido, decidió finalmente ceder, pues ahora contaría con la participación de dos grandes inversores del programa, y no de uno solo. Así, y tras negociar finalmente un 22% de participación, los tres firmaron el acuerdo.
Cuando Lady abandonaba el escenario, Cuban se aproximó a ella para decirle que es una estrella. Y tras los halagos de Greiner y de este, incluso John alabó sus cualidades. La fundadora de FryAway, por su parte, aseguraba: "No podía haber pedido una combinación mejor. Cuban y Greiner son un equipo poderoso, y creo que los 3 juntos vamos a ser imparables".