Actualidad

Las 4 reglas que Mark Cuban dominó para tener éxito y amasar una gran fortuna

  • El inversor cree que generar riqueza consiste en "controlar tu propio destino"
  • Su primer trabajo fue con 12 años, vendiendo bolsas de basura a vecinos
  • Aunque cree que es necesario tener suerte, dice que podría volver a empezar
Mark Cuban (Dreamstime).
Madridicon-related

Mark Cuban es empresario, inversor y actual dueño del equipo de la NBA Dallas Mavericks. Según la revista Forbes, este multimillonario cuenta con un patrimonio neto de 4.600 millones de dólares.

Cuban explicó las reglas que aplica para crear riqueza a la revista GQ, puntualizando que dicho proceso se puede describir como la capacidad para "controlar tu propio destino". Y es que asegura que dichas normas sirven para todo el mundo: "Si quieres ser una persona con muchos recursos, podrás serlo, pero antes de nada hay un par de logros que debes conseguir primero", comentaba.

Así, según Cuban, estos son los pasos a seguir para tener éxito laboral y generar una gran riqueza:

¿Eres bueno en algo? Domínalo

El multimillonario dice que el primer paso es estudiarse a uno mismo minuciosamente. Dicho proceso, distinto en cada persona, puede llevar al individuo a adentrarse en áreas relacionadas con la que se trabaja, así como a otras de interés, algo que implica un entrenamiento para el cerebro. Un estudio que publicó la Asociación para la Ciencia Psicológica mostraba la diferencia entre un ganador de un Premio Nobel y un ganador de un premio nacional: (generalmente) se trata de que el primero cuenta con una experiencia multidisciplinar.

Por su parte, dicha investigación indica también que los atletas profesionales que de niños realizaron varios deportes suelen lograr "una mayor sostenibilidad y excelencia a largo plazo". Si bien estos normalmente no destacaban en un comienzo con su deporte favorito, con el tiempo terminaron mostrando un camino hacia la maestría más decidido.

Capacidad persuasiva y las ventas

Cuando Cuban tenía 12 años, comenzó a vender bolsas de basura a sus vecinos para comprarse zapatillas que le gustasen. Por tanto el inversor, curtido desde niño, ha hablado en numerosas ocasiones de sus recomendaciones para triunfar con las ventas. Por ejemplo, para él este sector se trata de mostrar a la gente cómo se le puede ayudar con el producto que se le ofrece, en los primeros segundos del discurso que se utilice.

"Vender no se trata de convencer, sino de ayudar. Si entiendes lo que las personas quieren y necesitan, entonces te puedes disponer a ayudarles. Así es como suceden las cosas buenas, cierras tratos y terminas creando una compañía", explicaba a la escuela de Hard Knocks. Y es que una encuesta realizada por la consultora Heidrick & Struggles, que en 2017 preguntó a los CEO de las 100 principales compañías de Fortune 500, mostraba que el 15% de ellos había comenzado su andadura profesional en el sector de las ventas.

Curiosidad y estar dispuesto a aprender

Según las pesquisas de varios investigadores en finanzas y educación de la Universidad de Waterloo, una mentalidad que haga estar dispuesto a aprender constantemente se relaciona con mayores probabilidades de éxito, tanto objetivo (por ejemplo los ascensos y las subidas de salario) como subjetivo (la felicidad que proporciona trabajar en algo determinado).

"Mientras la tecnologías sigue avanzando a pasos agigantados, los empleadores necesitan que sus trabajadores se comprometan a aprender y a desarrollarse, manteniéndose así al tanto de los últimos avances en la industria. No se trata de reemplazar la fuerza de trabajo, sino más bien de fortalecerla", explican en el estudio.

Ser más especialista que nadie

Mark Cuban ofrece un consejo claro para los emprendedores que comienzan en su camino: "Cuando entras en una sala, tienes que conocer aquello a lo que te dedicas más que cualquier otro en el lugar. En ese momento, deberás crear una empresa, y será entonces cuando comiences a controlar tu propio destino", explicaba. 

El conocimiento por sí solo no garantiza que se vaya a tener éxito. Esto se puede ver reflejado en la propia trayectoria del inversor, pues antes de abrir su primer negocio fue despedido de tres empleos consecutivos. "No importan las veces que falles, solo necesitas acertar una para establecerte como es debido. Yo trabajaría de camarero por las noches y en ventas por el día. Pero para ser multimillonario tienes que tener suerte... ¿Podría yo volver a serlo desde cero? No me cabe ninguna duda", sentenciaba Mark Cuban.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments