Actualidad

Así es como se las apañaba Mark Cuban cuando era veinteañero y casi no tenía dinero

  • Hacía tratos con los supermercados para conseguir comida barata
  • En un golpe de suerte pudo conseguir un coche sin tener que comprarlo
  • Dice que aquellas dificultades le motivaron y ayudaron a disfrutar de su riqueza
Mark Cuban (Dreamstime).
Madridicon-related

Mark Cuban es un empresario, inversor multimillonario y propietario de los Dallas Mavericks de la NBA. Sin embargo, antes de triunfar en los negocios era un  persona que tenía que cuidar su bolsillo a diario. En un reciente episodio del "Club Random Podcast" contaba que, cuando estaba sus veintes, se mudó a Dallas con tan solo 60 dólares en su bolsillo.

Por aquel entonces, Cuban probaba distintos métodos para intentar estirar ese escaso presupuesto con el que contaba. Y una de sus tácticas consistía en acudir a los supermercados de noche, y alcanzar tratos para adquirir comida: "Solía ir a medianoche porque bajaban el precio del pollo y de las bolsas grandes de patatas fritas a 1,29 dólares. Entonces, compraba una gran cantidad de ambos", comentaba en el programa.

Hoy es común encontrarse productos rebajados en los supermercados, debido a que su fecha de vencimiento es en los próximos días, incluso puede que en la fecha siguiente. Estos alimentos suelen ser frescos como carne o comida horneada. Además, muchas cadenas de supermercados ofrecen cupones de descuento en ciertos productos.

Un golpe de suerte

Volviendo a Cuban, este vivía en un apartamento de tres habitaciones con seis compañeros de piso. Y en aquel momento los descuentos en comida no eran lo único se que se pasaba por su cabeza. Trabajaba de camarero, y no podía permitirse un coche para cubrir los desplazamientos. Pero un día estaba con sus amigos y se encontró con un vehículo abandonado en un margen de la carretera. Se detuvieron y vieron que estaba en buen estado.

El coche estaba desbloqueado, y en él había una pila de papeles sobre préstamos. "No estaba fastidiado. Sabía desde mi experiencia personal que alguien lo abandonó porque no podía pagarlo", comentaba. Entonces cogió los papeles, y al día siguiente llamó al banco para pedir que se le dejase asumir los pagos, algo que se le concedió.

Aunque sobra decir que aquella experiencia está fuera de lo común, y que por tanto (casi) nadie puede emular su estrategia con el vehículo, Mark Cuban asegura que aquella época en la que tuvo que apañárselas para salir adelante termino por darle motivación extra. "No tenía nada, entonces tampoco tenía nada que perder, ¿Verdad? Se trataba de ir a por todas", comentaba en una entrevista en 2011.

De numerosos despidos al éxito

Tras pasar por una trayectoria inicial plagada de despidos, Cuban finalmente decidió arriesgarse y comenzar a vender software. Lanzó MicroSolutions, su propia compañía consultora informática (y hoy fabricante especializado de software), y en 1990 la vendió a CompuServe por 6 millones de dólares. Entonces, con 32 años, se convirtió en millonario.

Volviendo a la actualidad, el multimillonario se siente agradecido con las experiencias por las que pasó en sus veintes, pues las duras condiciones le obligaron a encontrar maneras creativas de ahorrar. Afirma además que aquello hizo que hoy disfrute más todavía de su riqueza.

Actualmente el dueño de los Dallas Mavericks no tiene preocupaciones en ese sentido, y asegura que lo mejor de haber tenido éxito es poder comer lo que quiera, conducir el coche que desea y aprovechar los días con libertad. "La gente me pregunta qué es lo mejor de ser rico. Pues la libertad, ¿No? Y el tiempo. Tengo el control de mi tiempo", explicaba Mark Cuban.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky