Actualidad

La CEA reivindica a los empresarios "como actores principales del crecimiento andaluz"

  • 'Por una Andalucía orgullosa de sus empresas', lema de la asamblea de la patronal
  • González de Lara destaca el equilibrio entre políticas sociales y de estímulo económico logradas desde el diálogo social
  • Denuncia "el acoso y las recientes agresiones verbales que han revitalizado una falsa pugna entre lo público y lo privado"
Participantes en el foro por la sostenibilidad que ha seguido a la asamblea.

Bajo el lema 'Por una Andalucía orgullosa de sus empresas', la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha celebrado este jueves su Asamblea General Ordinaria anual, con la asistencia de 350 representantes de las ocho Organizaciones Territoriales de CEA, así como de las diferentes asociaciones, federaciones sectoriales y empresas. "Estamos siendo actores principales del crecimiento andaluz, que se está gestando desde la libertad de empresa que defendemos; desde la actividad productividad, con la generación de empleo y riqueza", ha dicho el presidente Javier González de Lara.

El líder de los empresarios andaluces ha subrayado que "si hay un colectivo que están remando a favor del reposicionamiento de Andalucía en el tablero nacional e internacional es el de los hombres y mujeres que hacen empresa en nuestra Comunidad. Qué somos y qué hacemos, desde la iniciativa privada, con el riesgo de nuestro capital y apostando por la innovación, es una dimensión inherente de la prosperidad de Andalucía. La empresa es esencial".

"Es difícil  confrontar contra quienes sostienen que todo debe ser público, que hay que topar los ingresos de las empresas o incrementar sus costes fiscales, laborales y sociales"

El presidente de CEA ha puesto en valor el reciente Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía suscrito con Gobierno autonómico y sindicatos, "un gran acuerdo de Diálogo Social y prueba palmaria de nuestra convicción de que el bienestar de los andaluces pasa por el equilibrio entre las medidas asistenciales para atender a los colectivos vulnerables y las políticas activas para intensificar la actividad empresarial".

Por otro lado, González de Lara ha reivindicado el papel determinante de la libertad de empresa, rechazando "el acoso y las recientes agresiones verbales que han revitalizado una falsa pugna entre lo público y lo privado. Suceden en un tiempo marcado por las citas electorales, erosionando el buen clima de convivencia". "Es difícil confrontar contra quienes sostienen que todo debe ser público, que hay que topar los ingresos de las empresas o incrementar exponencialmente sus costes fiscales, laborales y sociales", ha ahondado.

Respaldo

Han respaldado con su presencia esta asamblea de los empresarios andaluces el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor; el presidente de Cámaras de Andalucía, Javier Sánchez-Rojas; y el secretario general de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Luis Aribayos.

A la Asamblea General Ordinaria le ha seguido la celebración del Foro 'Los retos de las empresas ante la Sostenibilidad', en el marco de las actividades del Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030 (OECA), que CEA desarrolla de la mano de Unicaja Banco, y que ha sido clausurada por el presidente Juanma Moreno.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel 09
A Favor
En Contra

Los gobiernos desde 1978 han abandonado a Andalucia a su suerte desviando inversiones industriales a otras zonas de España, ahora nos han bloqueado el corredor del Mediterráneo y al puerto de Algeciras.. Andalucia debe irse de España si quiere ser una región de Europa desarrollada

Puntuación 2
#1