Actualidad

Las empresas desvían beneficios fuera de España por 19.828 millones

  • Países Bajos y Luxemburgo acaparan ya un 11% de la recaudación fiscal perdida

Las empresas, fundamentalmente multinacionales extranjeras, están desviando beneficios por sus actividades en España a territorios de baja tributación por un importe de 19.828 millones de euros, según el estudio "Beneficios perdidos" (Missing Profits, en inglés) realizado por las universidades de California, Berkeley (también en el Estado de California) y Copenhague. El porcentaje de los ingresos fiscales perdidos por el impuesto de sociedades debido a la elusión fiscal se eleva al 18%.

Luxemburgo y Países bajos acaparan el 11% de los beneficios desviados, gracias a las ventajas fiscales que ofrecen, según este estudio. Así, el Estado neerlandés recibe cerca de 6.000 millones por parte de las empresas con sede en España, mientras que Luxemburgo percibe 5.900 millones. Para la Hacienda española este desvió de beneficios supone dejar de recaudar 2.887 millones.

En Europa, Reino Unido se lleva la palma, pues los beneficios perdidos se elevan a 103.348 millones de euros. El gobierno británico pierde así el 32% de la recaudación de dicho gravamen porque sus empresas optan por trasladar 20.652 millones a Luxemburgo y 22.162 millones a Países Bajos, entre otros. Este desvío de ganancias implica pérdidas en impuestos de aproximadamente 2.900 millones —1.391 millones en el caso de Luxemburgo y 1.503 millones, Países Bajos— a las que tiene que hacer frente el país. 

En la misma línea, están países como Alemania y Francia. El gobierno alemán tiene ya pérdidas de ingresos fiscales del 29%, lo que supone dejar de recaudar aproximadamente 71.230 millones. De esta manera, Luxemburgo acapara ya el 9% de la recaudación fiscal y un 8% se corresponde a Países Bajos. Así, las empresas con sede en Alemania desvían un total de 40.660 millones entre ambos países.

No obstante, Francia tampoco se queda atrás y tiene que asumir ya pérdidas del 22% de los ingresos y recauda 40.129 millones menos. Las compañías del países desvían en torno a 20.990 millones, a repartir entre la Hacienda luxemburguesa, que obtiene un 7%, y Holanda, con un trozo del pastel del 4%.

Italia, además, tiene que hacer frente al mismo porcentaje de ingresos fiscales perdidos que España, un 18%, aunque a nivel monetario el país italiano deja de recaudar 27.277 millones. De estas pérdidas, un 8% acaban en Luxemburgo y un 3% en Países Bajos. En total, las empresas italianas están desviando alrededor de 16.026 millones a estos territorios.

Porcentajes inferiores

Grecia y Portugal, por otro lado, son países con un porcentaje menor de ingresos fiscales perdidos. Esto se debe a que son regiones donde las empresas no tienden a desviar sus beneficios. En general, y según las conclusiones del estudio ya mencionado, la recaudación mundial del impuesto de sociedades se reduce un 10%, lo que supone pérdidas de aproximadamente 188.000 millones de euros.

Son muchas las empresas, sobre todo multinacionales americanas del sector tecnológicas, las que están optando por desviar sus beneficios a estos territorios que les permiten realizarse un traje fiscales a medidas. Estos territorios destacan por tener un convenio tributario con sus antiguas colonias para evita la doble imposición.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Sanchinflas Gate y palmEREs corrut@s
A Favor
En Contra

Qué son 19.000 mills chiki?? La menestra pantoja carapapa tronío Montero dise que son antipatriota por no quere paga zus fiesta y mamandurria, más antipatriotas zon ello dezmoronando el paí con zu zocio separatista y bilduetarra, y la corrusion que la rodea con lo ERE

Puntuación 8
#1
Tecnología silenciosa.
A Favor
En Contra

Lamento salirme del tema pero necesito decir : que no salgo de mi asombro ante la cantidad y calidad de insensateces a las que estamos asistiendo. Me refiero a los nuevos cachivaches que están irrumpiendo en nuestra vida cotidiana: coches eléctricos, sí , que no contaminan, pero que, al no emitir ruido , convierten cruzar la acera en una peligrosa aventura. Patinetes eléctricos que se deslizan como el rayo pero que al ser tan silenciosos dejan al peatón sin margen de respuesta en caso de que cambien de sentido. Drones que lo mismo te pueden traer una pizza que una granada de mano. Incluso se debate con entusiasmo autobuses o taxis sin conductor. Ya que los intereses son tan millonarios y el ecolo business manda, solo pediría a tanta eminencia que diseñarán todos estos inventos con un ligero sonido avisador de su presencia y en todo lo demás suerte hasta que tengáis tanto dinero que ya ni podáis contarlo.

Puntuación 5
#2
Sorp
A Favor
En Contra

Pero eso de desviar dinero que es nuevo,. Que se lo pregunten a más de cuatro políticos y saldrán de dudas.

Puntuación 7
#3