Las empresas, fundamentalmente multinacionales extranjeras, están desviando beneficios por sus actividades en España a territorios de baja tributación por un importe de 19.828 millones de euros, según el estudio "Beneficios perdidos" (Missing Profits, en inglés) realizado por las universidades de California, Berkeley (también en el Estado de California) y Copenhague. El porcentaje de los ingresos fiscales perdidos por el impuesto de sociedades debido a la elusión fiscal se eleva al 18%.
Luxemburgo y Países bajos acaparan el 11% de los beneficios desviados, gracias a las ventajas fiscales que ofrecen, según este estudio. Así, el Estado neerlandés recibe cerca de 6.000 millones por parte de las empresas con sede en España, mientras que Luxemburgo percibe 5.900 millones. Para la Hacienda española este desvió de beneficios supone dejar de recaudar 2.887 millones.
En Europa, Reino Unido se lleva la palma, pues los beneficios perdidos se elevan a 103.348 millones de euros. El gobierno británico pierde así el 32% de la recaudación de dicho gravamen porque sus empresas optan por trasladar 20.652 millones a Luxemburgo y 22.162 millones a Países Bajos, entre otros. Este desvío de ganancias implica pérdidas en impuestos de aproximadamente 2.900 millones 1.391 millones en el caso de Luxemburgo y 1.503 millones, Países Bajos a las que tiene que hacer frente el país.

En la misma línea, están países como Alemania y Francia. El gobierno alemán tiene ya pérdidas de ingresos fiscales del 29%, lo que supone dejar de recaudar aproximadamente 71.230 millones. De esta manera, Luxemburgo acapara ya el 9% de la recaudación fiscal y un 8% se corresponde a Países Bajos. Así, las empresas con sede en Alemania desvían un total de 40.660 millones entre ambos países.
No obstante, Francia tampoco se queda atrás y tiene que asumir ya pérdidas del 22% de los ingresos y recauda 40.129 millones menos. Las compañías del países desvían en torno a 20.990 millones, a repartir entre la Hacienda luxemburguesa, que obtiene un 7%, y Holanda, con un trozo del pastel del 4%.
Italia, además, tiene que hacer frente al mismo porcentaje de ingresos fiscales perdidos que España, un 18%, aunque a nivel monetario el país italiano deja de recaudar 27.277 millones. De estas pérdidas, un 8% acaban en Luxemburgo y un 3% en Países Bajos. En total, las empresas italianas están desviando alrededor de 16.026 millones a estos territorios.
Porcentajes inferiores
Grecia y Portugal, por otro lado, son países con un porcentaje menor de ingresos fiscales perdidos. Esto se debe a que son regiones donde las empresas no tienden a desviar sus beneficios. En general, y según las conclusiones del estudio ya mencionado, la recaudación mundial del impuesto de sociedades se reduce un 10%, lo que supone pérdidas de aproximadamente 188.000 millones de euros.
Son muchas las empresas, sobre todo multinacionales americanas del sector tecnológicas, las que están optando por desviar sus beneficios a estos territorios que les permiten realizarse un traje fiscales a medidas. Estos territorios destacan por tener un convenio tributario con sus antiguas colonias para evita la doble imposición.