
Hace unos meses explicábamos el motivo de la influencia en el público que logran, o lograron, ciertos líderes como Steve Jobs, gracias al efecto 'Streaking Star'. Una razón psicológica, basada en la "admiración "que nos hace perseguirlos e identificarnos con sus perfiles.
De esta forma, todo lo que nos dicen o hacen, o hicieron, nos llegan como una especie de manual de instrucciones para la vida. Y es que el motivo de sus grandes éxitos, siempre tienen una razón de peso que nos hará seguir sus pasos, o por lo menos, intentarlo.
Entre otras reglas, o métodos, hay una que usó Steve Jobs en secreto para vender sus ideas o productos. Hablamos de la regla del 3.
Se trata de una de las estrategias (reglas) de marketing más famosas, la cual tiene como objetivo memorizar de tres y que se ha aplicado hace siglos (desde la antigua Grecia).
Ejemplo de su uso, la Declaración de Independencia de los Estados Unidos donde se destacó tres elementos "la vida, la libertad y la felicidad", o el lema francés más emblemático, también con tres palabras, "libertad, igualdad y fraternidad".
Según señala Forbes, tres, es el número más persuasivo en comunicación, ya que solo podemos retener una pequeña cantidad de información en la memoria a corto plazo o 'activa'. De esta forma, los científicos modernos han podido deducir que tres o cuatros fragmentos de información es la cantidad que podemos recordar fácilmente.
Jobs y el amor por el '3'
Con estos antecedentes, grandes oradores, entre ellos Steve Jobs, aplicaron esta regla para sacar mayor beneficio de sus creaciones. Según señala Forbes, Jobs aplicó la regla de 3 en casi todas las presentaciones y lanzamientos de productos.
"En 2007, Jobs presentó el primer iPhone como el 'tercero' de las revolucionarias categorías de productos de Apple (los dos primeros fueron el Macintosh y el iPod). Incluso dijo que Apple presentaría 'tres' productos revolucionarios: un nuevo iPod, un teléfono y un dispositivo de comunicación por Internet. Jobs repitió los tres productos lentamente hasta que la audiencia finalmente se dio cuenta de que estaba hablando de un dispositivo capaz de manejar las tres tareas", señala el medio.
Los tres adjetivos
Con esta técnica, en 2010, Jobs presentó el primer iPad con una diapositiva que mostraba la nueva tableta como un "tercer dispositivo" entre un teléfono inteligente y una computadora portátil, cuenta Forbes. El iPad, le dijo a la audiencia, también vendría en "tres modelos": 16, 32 y 64 GB de almacenamiento flash.
"En 2011, Jobs presentó el iPad 2 como 'más delgado, liviano y rápido' que el original. Los tres adjetivos describieron con tanta precisión el nuevo dispositivo que miles de titulares de blogs y periódicos incluyeron esas tres palabras", sentencia el medio.