Actualidad

El curioso último correo que Steve Jobs envió un año antes de morir (y su "especial" destinatario)

  • El mail fue enviado el jueves 2 de septiembre de 2010
  • Allegados a Jobs crearon 'Steve Jobs Archive'
Foto: Dreamstime.

Steve Jobs era de esas personas que siempre dio que hablar. Son miles las versiones que describen su personalidad e imagen: que era un tipo mal genio, arrogante, cascarrabias, obsesivo, displicente, genio, autoritario, con métodos "poco" ortodoxos.

Independiente de la que fuese realmente su descripción más acertada, el fundador de Apple tiene un gran grupo de seguidores que se identificaban con su apuesta sobre el mundo, pero también tiene retractores.

'Steve Jobs Archive'

Más allá de un posicionamiento sobre su figura, intentaremos descifrar sus palabras y el significado entrelíneas de lo que quería decir o expresar a partir de documentos y archivos que salieron a la luz cuando falleció, y que a día de hoy un grupo de allegados a él conservan en un archivo online llamado 'Steve Jobs Archive'.

En este depósito de material histórico relacionado con el fundador de Apple, nos encontramos con un correo electrónico enviado por Jobs, desde su Ipad, el jueves 2 de septiembre de 2010 a las 23:08, con nombre de destinatario: Steve Jobs.

Recordatorio y "dependencia"

Así es, el multimillonario, casi un año antes de su muerte (5 octubre 2011), se envió un correo a sí mismo en un supuesto intento de recordarse quién era y para hacer una "reflexión sobre la dependencia, interdependencia y la interconexión", según analiza la viuda de Steve, Laurene Powell Jobs.

Y es que, pese a que estamos hablando de un perfecto comunicador, orador y persona influyente, Jobs necesitaba recordar ciertas realidades, con voz de su conciencia terrenal, para no olvidarse de lo que originó su éxito.

A continuación, tal y como figura en el archivo, el correo dice:

"Cultivo poco de lo que como, y de lo poco que cultivo

no crié ni perfeccioné las semillas.

No confecciono mi propia ropa.

Hablo una lengua que no he inventado ni perfeccionado.

No descubrí las matemáticas que utilizo.

Estoy protegido por libertades y leyes que no he concebido, legislado, aplicado o juzgado.

Me conmueve música que no he compuesto yo mismo.

Cuando necesité atención médica, no pude

para ayudarme a sobrevivir.

Yo no inventé el transistor, el microprocesador, la programación orientada a objetos ni la mayor parte de la tecnología con la que trabajo.

Amo y admiro a mi especie, viva y muerta, y soy totalmente dependiente de ellos para mi vida y mi bienestar.

(Enviado desde mi iPad)"

Agradecimiento a la "humanidad"

En el texto, se aprecia que Jobs reflexionaba sobre su dependencia y amor hacia el resto de la humanidad en varios aspectos su vida laboral y de su vida cotidiana. Es una suerte de confesión sobre la admiración que sentía por el ser humano, por todo lo que contribuyó a su propia vida y a su bienestar personal.

Un texto que evidencia ciertos grados de humildad como inventor, pero que deja la apertura de un análisis más profundo de aquellos que quieran indagar en la filosofía más medular del "genio" teconlógico.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

El fundador de Apple le negó la paternidad durante años, y fue brusco e hiriente con Lisa, su hija primogénita.

Fue un mal bicho para ella como padre.

Puntuación 6
#1
Javier
A Favor
En Contra

Este señor sólo fue un magnifico vendedor.

Puntuación 0
#2