Actualidad

Así de grande es el agujero que ha dejado la guerra de Ucrania en la fortuna de los oligarcas rusos

  • A los 23 multimillonarios rusos les ha costado 67.000 millones
  • Alexei Mordashov es el que más ha perdido
El ex propietario del Chelsea FC, Roman Abramovich. Foto: Europa Press

Un año después de que comenzase la guerra en Ucrania, sus estragos en las arcas públicas de Rusia son más que evidentes: ha perdido una de sus principales fuentes de ingresos -la venta de combustibles fósiles- y su PIB se redujo un 2,1% en 2022, según datos del servicio ruso de estadísticas Rosstat. Sin embargo, ha sido todavía peor para el bolsillo de las personas más ricas del país.

En concreto, la fortuna conjunta de los 23 oligarcas rusos que figuran en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg se ha reducido un 20% en el último año. Es decir, el conflicto bélico iniciado por Vladimir Putin les ha costado 67.000 millones de dólares.

El multimillonario que más ha visto mermado su patrimonio con la guerra de Ucrania es Alexei Mordashov. El ex director general y accionista mayoritario del gigante siderúrgico ruso Severstal PJSC ha perdido 6.700 millones de dólares desde febrero de 2022, lo que le deja con una fortuna de 19.8000 millones de dólares.

Vladimir Lisin se encuentra en el segundo puesto de los ricos rusos más damnificados por la invasión al país vecino. Hace un año, el presidente de la empresa minera y refinadora Norilsk Nickel era el hombre más rico de Rusia -a falta de conocer a cuánto asciende la fortuna de Putin-, pero ahora su patrimonio ha experimentado una caída de 5.800 millones de dólares, según publica Bloomberg.

La tercera posición de este ranking la ostenta Roman Abramovich, el expropietario del Chelsea FC que hizo fortuna en la industria petrolera rusa tras la caída de la Unión Soviética. El oligarca se vio obligado a vender el club inglés al copropietario de Los Angeles Dodgers,Todd Boehly, por 5.000 millones de euros ante las presiones derivadas de la guerra. En total, el multimillonario ha perdido 5.600 millones de dólares.

Andrey Melnichenko está en el puesto número cuatro con 4.500 millones de dólares menos en su bolsillo. En un primer momento, el conocido como el rey ruso de los fertilizantes minerales fue el único oligarca que vio aumentar su patrimonio al comienzo de la guerra. En apenas dos semanas, su fortuna se incrementó un 20% hasta los 20.000 millones de dólares, lo que le situó como la segunda persona más rica del país y la 69 del mundo. Sin embargo, desde entonces, se ha dejado 4.500 millones de dólares.

El top 5 de este ranking lo completa Gennady Timchenko. El multimillonario posee participaciones en numerosas compañías rusas, entre ellas la gasista Novatek y el productor petroquímico Sibur. Entre el desplome de las acciones del petróleo y el gas y las sanciones occidentales, el patrimonio del multimillonario ruso se ha reducido en 4.200 millones de dólares hasta los 18.700 millones de dólares.

Andrey Guryev es la excepción en este escenario. El fundador de Phosagro, un holding químico ruso que produce fertilizantes, fosfatos y fosfatos para piensos, se ha visto beneficiado por el incremento de los precios de estos productos. En su caso, ha añadido más de 2.000 millones de dólares a su fortuna, que ahora ronda los 11.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky