Actualidad

Casi un centenar de empresas españolas se citan hoy en el Foro Económico de la cumbre hispano-marroquí

  • La jornada la cerrará Pedro Sánchez junto y el presidente de Marruecos, Aziz Ajanuch
  • Antonio Garamendi no acudirá al encuentro por "motivos personales"
Sede donde se celebrará el foro empresarial enmarcado en la cumbre hispano-marroquí que comienza hoy en Rabat

La XII Reunión de Alto Nivel (RAN) Marruecos-España arranca en la jornada de hoy con la celebración de un Foro Económico que arrancará, si se cumple con lo previsto en el programa, a las 15.30 horas. Casi un centenar de empresas españolas y otras tantas marroquíes convergerán en un mismo espacio con el objetivo de entablar relaciones y hacer negocios.

La inversión española en el país del Magreb es alta, pero nuestro país ocupa la quinta posición en Inversión Extranjera Directa. En este sentido, el copresidente del Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES), Adil Rais, aseguró en una entrevista a la agencia EFE que esa inversión fue de 126 millones de euros en los primeros nueve meses de 2022.

Con tal motivo, las compañías españolas que han decidido trasladarse a esta cita son de diversos sectores que pueden ser clave en el país vecino. Así, en el ámbito de los transportes hay nombres como Iberia, Balearia, CAF, Alsa, Suardiaz, Irizar, Navantia o Airbus, entre otros. En el caso del sector de la construcción y las infraestructuras, han confirmado su asistencia Indra, Abengoa, Acciona o Comsa.

Otros de los intereses que pueden primar en la inversión de marruecos está en la rama de la industria. Con tal motivo, empresas como Grupo Alibérico, Gestamp, Applus o Ferroplast estarán en este foro. En la rama de la energía, otro sector clave en Marruecos, asistirán Repsol, Cepsa, Naturgy o Siemens Gamesa. La banca española también tiene presencia en Marruecos con Santander, Sabadell y La Caixa.

Al mismo tiempo, el sector textil juega un papel muy importante en la economía marroquí, hasta el punto que Inditex también tendrá representación en este foro.

En este sentido, Rais pidió a las empresas del Ibex35 a invertir en su país y así convertir a España en el principal inversor de Marruecos. El directivo asegura que "es una pena" que no exista más poder inversor y recalca que de esta cumbre esperan "que haya más inversión española, sobre todo en empresas que no están muy presentes en Marruecos, que son las del Ibex 35".

En concreto, el responsable marroquí de CEMAES cifró que lo que España invierte representó el 4,5% de la IED total de Marruecos hasta septiembre de 2022, por detrás de Francia, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido. En este sentido, recordó que la mayoría de las empresas españolas presentes en el país magrebí "son pymes" y la ambición de CEMAES, aseguró Rais, es que España "pase de la quinta posición a, al menos, la segunda posición, para tener no solo relaciones comerciales sino también financieras e inversiones importantes", insistió.

Está previsto que Rais intervenga hoy con el copresidente español de CEMAES, Clemente González, en el acto de apertura del Foro Económico de la RAN. Un acto de apertura que también iba a contar con la presencia del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, pero tal y como informó ayer elEconomista.es, ha declinado su asistencia por "motivos personales".

Pero quien sí estará presente en este acto de apertura será la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y la ministra de Economía y Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah.

Por su parte, la clausura del acto correrá a cargo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del primer ministro marroquí, el empresario Aziz Ajanuch.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Que sabe Hasan y Liberation de Pedro Sánchez que no quieren publicar los medios subvencionados por este gobierno de mentirosos? Se sabrá algún día? Lo dudo!

Puntuación 0
#1
Intruso
A Favor
En Contra

Si el desgobierno socialcomunista y la mier.da de las empresas del IBEX 35 tuviese un mínimo de dignidad y de respeto por los españoles habría suspendido este foro en morilandia después del asesinato islamista de dos españoles por un moro marroquí en Algeciras...STOP ISLAM, STOP GLOBALISMO, STOP PROGRES Y TRAIDORES.

Puntuación 0
#2