Actualidad

Abengoa recupera a Pedro Carrillo mientras espera la venta de activos en el concurso judicial

  • El directivo vuelve a la que fue su empresa durante casi dos décadas
  • La vieja guardia copa esta etapa de la multinacional concursada
Pedro Carrillo en un acto de GeneraSur.

El grupo Abengoa refuerza su directiva con la vuelta de Pedro Carillo Donaire, que asume el puesto de director de desarrollo de negocio de transmisión e infraestructura en Inabensa, informan desde la compañía. El nombramiento se produce mientras la multinacional espera la resolución del concurso de acreedores y la venta de activos, en manos del juzgado de lo Mercantil.

Carrillo ya estuvo durante casi veinte años en Abengoa, con rango de vicepresidente de una división y responsabilidades de desarrollo de negocio en Europa y América Latina y la dirección de la filial en Países Bajos. Se embarcó hace una década en la dirección y creación de un programa formativo para directivos de empresas en la Universidad Loyola Andalucía, y posteriormente en ec2ce, una start-up tecnológica para la aplicación de inteligencia artificial en Agricultura. En los últimos años se había responsabilizado de la creación y lanzamiento de GeneraSur, centro de innovación y desarrollo tecnológico de la asociación de empresarios CESUR. En ese puesto lo sustituye Álvaro Jiménez.

En agosto pasado, tras entrar la matriz Abengoa SA en fase de liquidación de su concurso, el grupo Abengoa, designó a Pablo Infante como nuevo presidente de Abenewco1, filial que concentra los principales activos de la multinacional. El nuevo consejo de administración lo completaron más hombres de la casa: Ángel Alday Mendizábal, Valerio Fernández Quero, Pablo Barrasa Ruiz y Sergio Cerezo Moreno, como secretario.

Se creó así mismo un comité de reestructuración formado por Álvaro Polo, nuevo director general corporativo, el propio Infante, Juan Carlos Jiménez Lora como secretario y Ángel Alday, Valerio Fernández, Ginés de Mula, Sergio Cerezo, Pablo Barrasa, Natalia Cebolla, José Fernando Giráldez, Alejandro García Bravo, Francisco Morill y Gonzalo Zubiría.

Todos nombres de la vieja guardia de la empresa para una etapa muy complicada.

Concurso

Tanto Abenewco1 como otras 27 sociedades del grupo entraron en concurso posteriormente.

El juzgado puso las sociedades concursadas a la venta. El plazo de presentación de ofertas se cerró hace veinte días, con cinco empresas que optaban a un conjunto amplio o la totalidad de los activos: Urbas, Terramar, RPC y Sinclair, Ultramar y Cox Energy. Acreedores han impugnado buena parte de estas ofertas.

Al mismo tiempo varias empresas, como Acciona, IV3 o antiguos directivos de Abengoa en Brasil presentaron ofertas por activos concretos.

El juzgado tiene que tomar ahora una decisión sobre la adjudicación de activos, que se está demorando por las impugnaciones y por la huelga de letrados de la administración de Justicia. El volumen de este concurso en un juzgado que lleva también la liquidación de la matriz ha hecho que necesite refuerzo para la tramitación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky