
El informe independiente, encargado a la Universidad de Zaragoza, sobre la valoración preliminar del modelo de negocio contenido en las alegaciones presentadas el Real Zaragoza a la modificación 206 del PGOU, indica que una concesión del campo de fútbol de La Romareda de 40 años generaría "un retorno muy por debajo de lo que requiere una inversión de estas características".
Por el contrario, el informe apunta que, en el caso de una cesión de derecho de superficie por 75 años "se permite una rentabilidad mínimamente ajustada al riesgo".
Las conclusiones muestran que "los resultados alcanzados por el informe elaborado por IDOM, relativo al modelo de negocio contenido en las alegaciones presentadas por el Real Zaragoza SAD, con fecha 23/12/2022, conduce a una valoración adecuada de la explotación, por su capacidad de generar flujos de tesorería libres a lo largo de los años de concesión".
El documento, que será adjuntado a todo el expediente que se está tramitando por los funcionarios municipales, es autoría del catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Zaragoza, Vicente Condor, y del director del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza, José Ángel Ansón, y ha sido ha dado a conocer por el consejero de Urbanismo y Equipamientos del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano.
Serrano ha explicado que "hemos querido sumar el conocimiento, el prestigio y la independencia de los expertos de la Universidad de Zaragoza, como centro de talento y excelencia en Aragón".
El documento indica, en cuanto a los ingresos estimados por el Real Zaragoza, que "parecen razonables, incluso en algún caso pueden ser considerados optimistas". Del mismo modo, en relación al capítulo de gastos, el informe independiente de la Unizar los califica de "razonables".
Con todos los datos escrutados y aplicando el modelo de estudio, el informe señala que "centrándonos en el escenario base, para el caso de una cesión de explotación de 40 años, nuestro modelo obtiene una tasa interna de retorno (TIR) del 3,1% (2,65% en el informe IDOM) y, de un 5,6% frente a un 5,71% de IDOM, en el caso de 75 años de cesión de la explotación".
De este modo, "un período de 75 años permite una rentabilidad mínimamente ajustada al riesgo. Por tanto, nuestras conclusiones principales son similares a las del informe IDOM", destaca el documento de la Unizar.
También se añade que estos resultados "explicitan lo ajustado de la rentabilidad esperada, ya que, como se puede apreciar, cualquier disminución de ingresos o aumento de coste de inversión, en nuestro modelo la rentabilidad cae por debajo del 5%, salvo en el caso de reducción de ingresos a 75 años que se queda en el 5,1%".
Relacionados
- El Club del Real Zaragoza alega al plan de La Romareda y pide una cesión de derecho de superficie
- El Real Zaragoza reafirma su interés en la gestión y explotación del nuevo estadio de La Romareda
- El Ayuntamiento de Zaragoza busca sumar al PSOE para el nuevo estadio de fútbol de La Romareda
- Aprobada la modificación del PGOU para ampliar La Romareda con el único voto en contra del PSOE