Actualidad

Amazon creará 1.000 empleos en el nuevo centro logístico en Zaragoza

  • La compañía ya cuenta con una estación logística y un centro Fresh en Zaragoza
  • El nuevo centro logístico de Zaragoza dará soporte a la red logística de España y Europa
Estación logística de Amazon en Zaragoza.
Zaragozaicon-related

La compañía pondrá en marcha un centro logístico de más de 52.000 metros cuadrados en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa), que empezará a operar el próximo mes de marzo.

Estas instalaciones de Amazon, cuya apertura estaba prevista a lo largo de 2022, se centrarán en el almacenamiento y gestión de producto pequeño y de gran tamaño, comprendiendo artículos como libros, juguetes o artículos para el hogar, entre otros, para su posterior procesamiento y envío a otros centros logísticos. Una actividad con la que a su vez se apoyará las operaciones de la compañía en toda Europa, según han explicado desde la empresa.

Estas nuevas instalaciones logísticas, tipo inbound cross dock, están ubicadas en las 33 hectáreas de la última ampliación de PlaZa y asumirán además la actividad del centro de Martorelles, en Cataluña, que se cerrará tal y como consta en su plan de modernización de la red logística en España. No obstante, se prevé trasladar su plantilla, de unos 800 profesionales, a otras instalaciones españolas de la compañía con un puesto de trabajo garantizado para lo que ya han comenzado las conversaciones con los representantes de los trabajadores. La empresa ya ha anunciado que ofrecerá ayudas económicas para apoyarles en esta transición.

En el centro de Zaragoza la previsión es emplear a un total de 1.000 personas en el plazo de tres años. De momento, la compañía no ha publicado las vacantes de los puestos de trabajo en su web, aunque con anterioridad ya había iniciado procesos de selección. El compromiso de Amazon es contar con 25.000 empleos fijos en España a finales de 2025. En la actualidad, la compañía emplea a 20.000 profesionales, desde ingenieros en robótica, perfiles IT, especialistas en finanzas y profesionales para los procesos de empaquetado y envío de los pedidos de los clientes.

El centro de Zaragoza no es el único que pondrá en marcha Amazon en este año, ya que prevé abrir también otras instalaciones logísticas en Far d'Empordà, en Gerona, previsiblemente en el mes de abril. En este caso, se estima la creación de 1.400 empleos en tres años. Entre los dos centros, se estima una generación de empleo cercana a los 2.500 puestos de trabajo.

Los nuevos centros forman parte del plan inversor de Amazon. Desde el año 2011, la compañía ha invertido más de 10.500 millones de euros en España. En los dos últimos ejercicios, ha puesto en marcha más de 20 centros en el territorio nacional entre los que se incluyen los centros logísticos en Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana, así como las estaciones logísticas en Cataluña, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía y Aragón. También se han abierto los centros de Amazon Fresh en Zaragoza, Valencia y Sevilla y el primer centro europeo de entrega en el mismo día en Madrid.

Más presencia en Aragón

La apertura del nuevo centro logístico de Amazon en Zaragoza se suma a los otros dos con los que la compañía ya contaba en la comunidad aragonesa como es el caso de la estación logística abierta en 2021, de más de 6.000 metros cuadrados y situado cerca del nuevo centro en PlaZa para entregar pedidos más rápidamente y a diario, y un centro Fresh, que se inauguró en 2022.

Además, Amazon Web Services puso en marcha la región en España con las tres disposiciones de centros de datos el pasado mes de noviembre en las localidades zaragozanas de El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego y en la Plataforma Logística de Huesca (Plhus).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky