Actualidad

Tus finanzas, a dieta: estos son los pasos a seguir para recuperarte de los gastos navideños

  • Como toda dieta, puede mantenerse constante
La Navidad es una época de gastos. Foto: Dreasmtime

La primera Navidad 100% normal después de la pandemia ha traído de vuelta las fiestas de empresa, las reuniones con amigos y familiares, los empachos de comida y el gasto de grandes sumas de dinero. Unos excesos de los que muchos ya se arrepienten debido la incertidumbre económica que arrastramos y que, visto lo visto, cualquier cosa puede pasar en 2023. En estos casos, una posible solución es poner a dieta nuestra finanzas en enero. Sin embargo, al igual que ocurre con los ayunos para bajar esos kilitos de más, es difícil mantenerse constante si se lleva al extremo o no se cuenta con un plan. Para evitar que esto suceda, conviene seguir los siguientes pasos.

No te lo plantees como un reto

El principal error a la hora de abordar una dieta es plantearla como un castigo, en lugar de como una oportunidad para sanear tus finanzas. Esto se aplica especialmente a aquellos que ya siente ansiedad por el dinero, pues un abordaje incorrecto "podría crear un problema de mentalidad de escasez" y esto, a su vez, "podría derivar en más gastos de rebote", señala Tanja Hester, autora de Wallet Activism: How to Use Every Dollar You Spend, Earn y Save As a Force for Change. Asimismo, recomienda ver la posibilidad de recortar gastos como un privilegio, dado que no todo el mundo puede permitirse ese lujo.

Una vez aclarado este punto, toca revisar los gastos y ver si reflejan lo que es realmente importante para ti. Si no es el caso, es el momento de reexaminar tus prioridades y ajustar tus hábitos de consumo a ellas, siendo en todo momento realista respecto a tus necesidades.

Selecciona los gastos que no merecen la pena

Hecha la selección de los gastos que no merecen la pena, toca elaborar un plan para evitar las tentaciones y eliminar los excesos. Una buena forma de conseguirlo es borrar las app en las que sueles hacer compras impulsivas e innecesarias. Si eres una persona más visual, un tablón de ideas con imágenes te puede ayudar a ver mejor tus intenciones.

Paralelamente, crea una lista de caprichos que no impliquen gastar dinero. Según Kiersten Saunders, educadora financiera y coautora de Cashing Out: Win the Wealth Game by Walking Away, disfrutar sin poseer es muy útil porque no te privas de las cosas que no puedes comprar. En un primer momento, puede que no se te ocurran muchas ideas, pero lo cierto es que hay muchas actividades alternativas al consumo desenfrenado. Por ejemplo, puedes apuntarte a clases comunitarias, descubrir zonas de tu propia ciudad que nunca hayas visitado o quedarte en casa y reorganizar los muebles. Otra opción es hacer cosas organizar intercambios de ropa, libros, etc.

Díselo a tus conocidos

Es verdad que la fuerza de voluntad es un pilar fundamental para conseguir reducir tus gastos, pero compartir tus intenciones también lo es. Aunque resulte incómodo al principio, hablar de tus objetivos financieros con tu familia, pareja y amigos hará que te sea más fácil alcanzarlos. Esto se debe a que decirlo en voz alta te creará un sentimiento de compromiso y porque, de esta manera, tu círculo cercano no te presionará para que traspases los límites que te has impuesto.

No obstante, hay ciertas excepciones: las redes sociales. "Las investigaciones demuestran que, para cualquier cambio de comportamiento, el apoyo mutuo en la vida real es siempre el más eficaz", apunta Hester y recoge The Cut.

¿Qué pasa después?

El último paso es establecer cuánto quieres que dure la dieta y qué pasará una vez acabe. Esto es importante porque, al igual que sucede con los ayunos para perder peso, no sirve de nada restringirse durante un tiempo y después volver a los viejos hábitos. Debes recordar que la idea detrás de todo esto es sanear tus finanzas, por lo que el objetivo es mantener a largo plazo los cambios puestos a prueba. Por eso, cuando llegue el momento, pregúntate: ¿Cómo me siento? ¿Qué he echado de menos? ¿Qué no he echado de menos? Las respuestas a estas cuestiones te permitirán trazar tu plan de futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky