
Aenor ha presentado este martes su nueva sede en Barcelona, concretamente en la patronal Foment del Treball. La entidad española líder en certificación se traslada desde sus actuales oficinas catalanas en el 22@ de Barcelona con el objetivo de "estar más cerca de las empresas", según han explicado a elEconomista.es fuentes de la compañía.
El cambio se enmarca en los planes de crecimiento orgánico e inorgánico de Aenor, que cuenta con 1.640 clientes en Cataluña.
De hecho, la primera empresa que recibió un certificado ISO 9001 de Aenor fue catalana, y la certificación de bienestar animal también nació de la petición de una empresa láctea catalana, si bien actualmente la firma dispone de 19 sedes en todas las comunidades autónomas con auditores propios, y opera en 87 países de Europa, América, Asia y África.
A día de hoy, alrededor de 87.000 centros de trabajo en todo el mundo tienen alguno de los certificados de Aenor en campos como la Gestión de la Calidad, Sostenibilidad, Verificación de Información no financiera, Bienestar Animal, Seguridad y Salud en el Trabajo, Digitalización y Compliance.
En Cataluña, donde la compañía tiene oficina desde 1994, son 4.450 los centros certificados, y en su sede catalana trabajan actualmente 50 profesionales, a los que se suman otros 100 colaboradores indirectos.
Con una cuota de más del 20%, Aenor tiene una posición de liderazgo en el mercado catalán de la certificación, pero todavía ve recorrido de crecimiento.
La nueva sede ha sido inaugurada por Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball; Carlos Esteban, presidente de Aenor, y Rafael García Meiro, CEO de Aenor, seguida de una jornada titulada Sostenibilidad y Empresa, donde Caixabank, Habitat Inmobiliaria y Ercros han explicado cómo están trabajando para convertir su compromiso con la sostenibilidad en un pilar de su éxito.
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha afirmado que "una empresa tiene un objetivo fundacional que más allá de buscar la rentabilidad económica. Una empresa tiene un compromiso con la sociedad y su entorno por desarrollar unos productos o servicios que contribuyan al progreso de la sociedad".