Actualidad

Cómo pueden resaltar los jóvenes en el trabajo, según la CEO de una compañía educativa

  • La ejecutiva ofrece tres formas de pulir las 'habilidades duras y blandas'
  • Considera que las habilidades técnicas, de TIC u otras, son clave
  • Cree que a los jóvenes les faltan experiencia laboral y contactos
Joven trabajando (Dreamstime).
Madridicon-related

Antes, el mero hecho de poseer un título universitario era suficiente para obtener un trabajo bien remunerado. Sin embargo, en la actualidad este certificado es tan solo una porción del proceso necesario para encontrar oportunidades dentro del campo que el trabajador desee.

De acuerdo con la web especializada en empleo a nivel mundial Indeed, las dificultades que sufren los recién graduados para ser contratados se deben a la elevada competencia, a una experiencia laboral inadecuada y a una red de contactos limitada.

Lisa Lewin, directora ejecutiva de la compañía educativa General Assembly, ofrece tres maneras a través de las cuales los jóvenes profesionales pueden destacar en el mundo laboral:

Mostrar las habilidades técnicas

Tener destrezas tecnológicas es una cualidad esencial para estudiantes y recién graduados, de acuerdo con Lewin, que añade que ello esconde un gran potencial para desarrollar una trayectoria profesional. Se hayan ganado habilidades técnicas en TIC en la universidad o no, hay formas alternativas de adquirirlas: recursos online, bootcamps (programas intensivos de entre 3 y 6 meses de duración), e incluso organizaciones educativas.

De acuerdo con Lewis, estas habilidades comprenden ingeniería de software o de datos, analítica o ciencia de datos, cualidades de marketing digital o gestión de producto digital.

La CEO explica que las habilidades técnicas no solo giran en torno a las TIC, sino que: "Incluyen toda cualidad que se haya adquirido a través de la etapa educativa y de la práctica, y cada joven profesional debe asegurarse de añadirlas en sus postulaciones a puestos de trabajo". Un ejemplo es la escritura. Lewis afirma: "Saber escribir es una gran cualidad, un músculo que se debe trabajar, y hay toda una ciencia para hacerlo bien, con agilidad. Es una habilidad técnica".

Disposición permanente al aprendizaje

Una popular cita reza: "Si eres la persona más inteligente en la sala, entonces estás en la sala equivocada". Esta especie de consejo, de acuerdo con Lewin, sirve siempre y sin importar la profesión o el nivel de experiencia".

"Siempre tienes que estar dispuesto a aprender porque las demandas de hard skills y soft skills (habilidades sociales) siempre están ahí", comenta Lewis. "No importa lo lejos que llegues en tu trayectoria profesional, siempre debes mantener una actitud de aprendizaje... tienes que estar siempre dispuesto a actualizar esas cualidades".

De acuerdo con la CEO el poseer un pensamiento crítico, saber resolver problemas, conocimientos de datos y capacidad para sintetizar son ejemplos claros de habilidades que los jóvenes profesionales deben retocar, sobre todo en sus comienzos. Se puede acudir a diferentes recursos para ello: cursos online, vídeos o webinars.

Apartarse de las redes sociales

Una investigación de Nature Communications indica que, a más usan los adolescentes las redes sociales, menos satisfechos están generalmente con sus vidas, especialmente las niñas.

Lewin asegura que este desmedido tiempo ante las pantallas disminuye las habilidades sociales presencialmente. Para combatir la tendencia la misma aconseja que los más jóvenes reduzcan sus horas diarias en las redes y aumenten el tiempo dedicado a quedar en persona, pues aumenta la inteligencia social y emocional.

"Sea cual sea tu campo, la habilidad de conectar con la gente, de empatizar, escuchar, ser amable y por tanto humano es probablemente la cualidad más poderosa que alguien puede tener", asevera Lewis, que añade: "Dejemos a un lado las pantallas de nuestros teléfonos. Nuestras habilidades virtuales se han multiplicado y las humanas se han deteriorado". La CEO dice que si realmente se busca pulir la inteligencia emocional, se debe buscar a alguien que te hable en persona. "Ese es un buen comienzo", sentencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky