
El lehendakari del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, anunció este lunes que el presupuesto de Euskadi para 2023 superará por primera vez los 14.000 millones de euros, cuantía que se destinará a gasto e inversión para apoyar la reactivación económica.
"Un presupuesto que será valiente y anticíclico", afirmó durante su intervención en Bilbao en el Forum Europa. Tribuna Euskadi, que patrocina BBK.
Esta dotación presupuestaria récord es posible gracias a las también buenas previsiones de recaudación de las tres haciendas vascas, que prevén ingresar 17.109 millones de euros este ejercicio, frente a los 16.290 millones estimados hace un año y superar los 18.000 millones el próximo 2023.
Urkullu realizó una especie de spoiler al consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, que presentará este martes los detalles del Proyecto de Ley de Presupuestos para 2023. Además, adelantó el líder jeltzale que "más de 3 de cada 4 euros se emplearán en salud, educación y protección social", junto al compromiso de dedicar más de un 6% anual a I+D.
Ralentización
Urkullu habló de la situación económica y del "proceso de ralentización en Euskadi y también en Europa". Aseguró que no se prevé una recesión y, de ser así, sería por un periodo transitorio. "Estamos preparados para hacer frente a ese momento", subrayó.
El lehendakari señaló que la economía vasca se encuentra "en forma" y mantiene la previsión de crecimiento para 2022 del 4,3%, aunque se reducirá en 2023 al 2,1%. "En este escenario, el proyecto de presupuestos supone un nuevo paso para consolidar las bases económicas y sociales que nos permitirán afrontar un año muy difícil", dijo.
Sobre autogobierno -esta semana se celebra el 43 aniversario del Estatuto de Gernika-, Urkullu volvió a reclamar a Pedro Sánchez la creación de una comisión permanente para el debate sobre las transferencias pendientes y recordó que la negociación es sobre las condiciones, no sobre el traspaso en sí.
Poco después en un foro específico sobre la materia, el presidente vasco reclamó un poder judicial autonómico "para interpretar y aplicar normas propias".