Actualidad

El FC Barcelona habría perdido 316 millones en dos temporadas sin las 'palancas'

  • Este año prevé récord de ingresos por patrocinios y tiendas
  • La financiación del Espai Barça se espera pactar entre finales de año y enero
  • El club ha incorporado en septiembre a un nuevo director financiero
El vicepresidente económico del FC Barcelona, Eduard Romeu. Reuters

El FC Barcelona habría perdido 106 millones de euros en la temporada 2021-2022 y 210 en la 2022-23 si no hubiese firmado las 'palancas económicas' de la venta de derechos audiovisuales y Barça Studios, lo que supondría unos números rojos de 316 millones, según las cuentas de la temporada que acabó en junio y el presupuesto para la actual, presentadas este jueves por el club.

Estas operaciones extraordinarias han supuesto unos ingresos extraordinarios contables de 867 millones entre ambas temporadas, lo que ha permitido a la junta de Joan Laporta presentar un beneficio de 98 millones a cierre de la temporada 2021-22, y prever unas ganancias récord de 274 para 2022-23, lo que supone recuperar los números verdes por primera vez en tres temporadas y contabilizar ingresos de explotación por encima de los 1.000 millones, hasta ahora nunca vistos.

También permitirá seguir reconduciendo la complicada situación patrimonial, que pasó de -451 millones en junio de 2021 a -353 en junio de 2022 y -70 augurados para junio de 2023.

El vicepresidente económico del club, Eduard Romeu, ha reconocido que, con la estructura actual, el club pierde "unos 200 millones anuales" si no genera ingresos extraordinarios, si bien la evolución orgánica de la masa salarial deportiva -el principal quebradero de cabeza de las cuentas- permitirá alcanzar el equilibrio en la temporada 2024-25.

Los últimos fichages y renovaciones de contratos, sin que haya habido las salidas previstas de jugadores, han elevado la masa salarial deportiva hasta los 656 millones, mientras que la meta es situarla sobre los 500 millones.

Entre esta temporada y la siguiente finalizan contrato Jordi Busquets, Jordi Alba y Gerard Piqué, que entre los tres suponen unos costes de unos 200 millones en estos dos años. Mientras tanto, desde el club también están trabajando para conseguir el equilibrio patrimonial antes.

Venta disponible

A ello puede contribuir la venta a medio plazo del 49% de la "joya de la corona" del Barça, en palabras de Romeu, que es BLM, que agrupa las tiendas y merchandising del club. "No aceptaremos ofertas por menos de 300 millones", ha recordado, añadiendo que este año han roto estocs de algunos productos -faltaban letras para las camisetas de Lewandowski- y prevén récord de ingresos en este ámbito.

Según los presupuestos de este 2022-23, el club alcanzará su récord de ingresos por patrocinios, por encima de los 200 millones de euros conseguidos en 2018, gracias al impulso de la alianza con Spotify y otros contratos menores. Actualmente, el patrocinio más relevante pendiente de firmar es el de la manga de la camiseta.

Por su parte, la deuda neta actual ronda los 1.000 millones (608 según la contabilidad de La Liga), y el club prevé cerrar entre final de año y enero la financiación del Espai Barça, que requiere 1.500 millones mediante un acuerdo que no computará como deuda.

De momento, las obras se están pagando con el crédito puente rubricado con Goldman Sachs, y el objetivo es sellar un pacto con inversores a 30-35 años, que permitirá amortiguar la curva de subida de tipos de interés actual.

Nuevo director financiero

El FC Barcelona ha recuperado a mediados de septiembre la figura del director financiero a través de Manel del Rio, procedente de la compañía de material artístico Royal Talens, en la que trabajaba desde 2016.

También ha sido analista en la asesora Pensions & Investment Research Consultants (PIRC), y entre su formación figura una diplomatura sobre negocios en China de la Guanghua School of Management que puede contribuir a ampliar los horizontes del club azulgrana en el gigante asiático.

Como punto negro en su expediente figura el haber sido asesor ejecutivo del presidente en la quebrada La Seda de Barcelona. Por otro lado, al inicio de su carrera trabajó en el departamento de marketing de Nestlé Purina Norte América.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky