El actual alcalde de Valencia, Joan Ribó, luchará por un tercer mandato al frente del Ayuntamiento de la capital valenciana a pesar de que inicialmente había anunciado su voluntad de no repetir durante más de dos legislaturas. Después de semanas descafeinando su promesa inicial, hoy ha anunciado a su partido, Compromís, sus planes.
El alcalde de València y portavoz de Compromís per València, Joan Ribó, ha anunciado este martes en la asamblea celebrada por la coalición valencianista en el teatro El Micalet su voluntad de optar a la reelección como alcalde de València encabezando de nuevo la lista electoral de Compromís para los próximos comicios del mes de mayo.
Ribó ha intervenido al inicio del encuentro para hacer el anuncio ante la militancia de Compromís: "Quiero a esta ciudad en la que he desarrollado mi proyecto de vida, donde crece mi familia, y es un honor para mí ser vuestro alcalde y trabajar para que València sea también un proyecto de vida para toda su gente".
Ribó justificó su decisión para mantener "la transformación de nuestra ciudad" y para el proyecto de futuro de la ciudad. El anuncio permite también despejar una de las incógnitas del cartel electoral de Compromís para las próximas elecciones autonómicas y locales, especialmente tras la dimisión de Mónica Oltra como vicepresidenta y su candidatura en el aire para la Generalitat por su causa judicial.
"Ahora queremos revalidar el pacto con la ciudadanía para volver a ser la garantía para que en València continúe un gobierno de la mano de las personas que conviven, la quieren y la proyectan hacia el futuro", añadió. Ribó ha asegurado que "Compromís continuará siendo la garantía de la defensa de los intereses de los valencianos y valencianas y la garantía de un gobierno responsable, honesto, con sentido común, que permitirá que continúe la transformación de València en una ciudad para sus vecinos y vecinas, sostenible y moderna".
El alcalde ha continuado su intervención defendiendo "el impulso y la singularidad de cada uno de sus barrios y pueblos, por los que trabajamos día a día, situando a València en el mapa de las cosas buenas, a la altura de las grandes capitales europeas; en definitiva, un orgullo de ciudad". Para hacerlo posible, ha destacado la contribución y el esfuerzo de la militancia de Compromís y ha agradecido todos los mensajes que durante los últimos meses se han interesado por su decisión respecto a las próximas elecciones. "Me han llegado mensajes muy alentadores. Pero sabéis que hay un tiempo para cada cosa, hay un momento para las elecciones y otro para la gestión, que es mi prioridad. Hacer política para continuar mejorando València y especialmente para dar seguridad y certezas a nuestra gente, sobre todo en un mandato que no ha sido fácil porque hemos tenido que hacer frente a una pandemia mundial sin dejar a nadie atrás y ante un nuevo mandato en un momento complicado de incertidumbre económica mundial al cual también tenemos que dar la misma respuesta".