
El alcalde de Valencia Joan Ribó ha apuntado que "un primer estudio de los presupuestos municipales para 2022 prevé un crecimiento hasta 955 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2021".
El alcalde de Compromís ha destacado los proyectos a desarrollar mediante los fondos Next Generation y las aportaciones municipales, que alcanzarán los 100 millones de euros en el proyecto presupuestario para el próximo ejercicio.
Ribó fijó como prioridades la seguridad ciudadana e impulso a la recuperación post-pandemia en sus cuentas. En el caso de la seguridad ciudadana, se refleja en el refuerzo presupuestario que irá dedicado a incrementar los efectivos policiales en la ciudad. A lo largo del próximo ejercicio, la plantilla de la Policía Local de Valencia alcanzará la cifra más alta de efectivos desde hace más de 15 años, con la incorporación de 234 agentes que saldrán de la última convocatoria realizada para proveer plazas al cuerpo policial local.
Según el Consistorio, las previsiones suponen estabilizar la plantilla de la Policía Local con una cifra histórica de cerca de 1.700 efectivos.
Otra de las líneas fundamentales de la acción de gobierno del año próximo será el incremento de las partidas destinadas a limpieza urbana. La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado mes de junio el incremento de crédito en las aplicaciones del nuevo contrato de Limpieza y Recogida de Residuos, que entrará en vigor en 2022.
Se trata de un contrato para los próximos 15 años, cuyo valor global alcanza los 1.325 millones de euros, y que prevé destinar un presupuesto anual entre 80 y los 90 millones de euros (hasta ahora se dedicaban 75 millones al año al mismo servicio). La planificación prevista supone que en el año 2022 el montante para esta actuación será de 80 millones de euros; en 2023, 85 millones de euros; y, a partir de 2024, de 90 millones de euros.
Inversiones
Las inversiones y actuaciones que se podrán poner en marcha en la ciudad gracias a las aportaciones conjuntas del Ayuntamiento y de los fondos Next Generation supondrán alrededor de 100 millones euros. "Esto implica un nuevo ciclo post-pandemia dirigido a revitalizar la economía de la ciudad, y a dirigirla hacia una economía más verde y más sostenible, tal como establecen las pautas que se indican desde la Unión Europea", ha afirmado el alcalde.