
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, reconoce que no le gusta que apenas haya habido avances en la ley de capitalidad de Valencia que anunció el Gobierno autonómico del Botànic hace más de tres años.
El alcalde de Compromís reconoció que había algunos puntos de discrepancia puntuales con el Gobierno regional que preside Ximo Puig, entre los que citó la falta de avances en la Carta de Capitalidad. Una ley autonómica que además de la capitalidad reconoce ciertas competencias y fondos presupuestarios específicos para la ciudad y el área metropolitana por el carácter específico de Valencia dentro de la Comunidad Valenciana.
Ribó, que participó en un encuentro de Nueva Economía Forum esta mañana, no quiso entrar a valorar la posibilidad de que la vicepresidenta valenciana Mónica Oltra sea su relevo como candidata de Compromís a la alcaldía. "Ni me ocupa ni me preocupa ahora mismo", señaló Ribó, que consideró que aún queda la mitad de la legislatura para hablar de las próximas elecciones.
El alcalde de Valencia también volvió a insistir en reclamar un mayor peso de los ayuntamientos en los fondos europeos de reestructuración que cede el Estado, ya que señaló que en el caso de los presupuestos de 2021 apenas representan el 6% mientras que la Administración local representa el 15% del gasto público.
Destino de los fondos de recuperación
Ribó aseguró que la intención del consistorio es destinar esos fondos a electrificar los autobuses públicos de la EMT, crear una infraestructura para el coche eléctrico en la ciudad así como ampliar los espacios para las bicicletas y la integraciones urbanas para los peatones. El alcalde también instó a avanzar en el túnel pasante ferroviario que consideró una de las carencias que son difíciles de entender en la tercer ciudad de España.