
Colombia, Argentina, Chile, Costa Rica, Perú y Panamá son los mercados en los que se está adentrando la compañía para aumentar las ventas de piensos para lechones en el exterior dentro de su apuesta por la internacionalización, que también incluye la puesta en marcha de un centro de excelencia único en el mundo en Ballobar, en Huesca.
La apertura de mercados exteriores es uno de los ejes de acción claves de ABNeo-ASN, con sede en la localidad oscense de Fraga. La compañía ya estaba exportando a Portugal e Italia de forma consolidada y, ahora, ha dado el salto a América. Desde hace tres meses, está presente en Colombia, Argentina, Chile, Costa Rica, Perú y Panamá, según han apuntado fuentes de la empresa a elEconomista
Para abordar estos mercados, ABNeo-ASN, especializada en nutrición de lechones, ha alcanzado acuerdos estratégicos con distribuidores y partners en los diferentes países, ampliando la colaboración y cerrando nuevos contratos para ofrecer innovación, soluciones nutricionales y comercializar productos de nutrición porcina en estos países. La empresa tiene una producción de unas 120.000 toneladas al año y registra unas ventas de unos 80 millones de euros.
Dentro de las alianzas, en el caso de Argentina, el acuerdo se ha alcanzado con Teknal, con más de 20 años de experiencia en el sector agropecuario argentino, mientras que en Chile se ha formalizado una alianza con Chemie SA, con más de 30 años de experiencia, por la que pasa a ser su partner estratégico. Además, desde Santiago de Chile, se llevarán a cabo acciones comerciales en Perú, Colombia y Ecuador.
También para el mercado colombiano se ha cerrado un acuerdo de colaboración con Andean Swine Nutrition SAS, comercializadora al por mayor de productos agrícolas de materias primas. Además, la compañía ha elegido como partner a Vetim, que distribuye y fabrica productos para la salud y el bienestar de animales domésticos y productivos, para Costa Rica y Centroamérica, con el soporte de la subsidiaria situada en Panamá.
La apuesta por la internacionalización de la empresa también comprende otros ejes de acción como la consolidación de su anexión al grupo ABNeo, filial especializada en nutrición animal de la multinacional ABAgri, estando previsto cerrar este año concluyendo el proceso de transición de la marca de ASN (Alternative Swine Nutrition) a ABNeo. Este cambio tiene por finalidad dar más consistencia a la marca en todos los países de Europa en los que opera como Polonia, Dinamarca o Reino Unido, a la vez que se acerca la filial española a la Associtated British Foods de la que ABNeo y ABAgri dependen jerárquicamente.
Un centro referente
La internacionalización también comprende otro eje más de acción centrado en la puesta en marcha del Centro de Excelencia (CoE) en la localidad de Ballobar, en Huesca, cuya inversión se estimó en unos dos millones de euros cuando se dio a conocer el proyecto.
Estas instalaciones, que se prevé que se inauguren en octubre, son una granja en la que se contará con unas instalaciones pioneras en el sector y únicas en Europa para desarrollar estudios y recopilar información de cara a tener una mayor comprensión y mejorar la nutrición de los neonatos en un entorno similar al productivo.
Estas líneas de acción se producen en la empresa, fundada en Aragón en 2014, tras la reciente culminación de la ampliación de sus instalaciones en Fraga para disponer de más capacidad productiva y zona de almacenaje y que conllevaron una inversión de alrededor de 2,5 millones de euros.