
La empresa especializada en nutrición de lechones ha destinado esta inversión principalmente a una nueva línea de granulado, que se prevé que este operativa este mes de noviembre en sus instalaciones de la localidad oscense de Fraga.
La empresa Alternative Swine Nutrition (ASN) está acometiendo una inversión de 1,5 millones de euros para poner en marcha una nueva línea de granulado con la que podrá aumentar la capacidad de producción de los piensos destinados a la nutrición de lechones, según han explicado a elEconomista
ASN cuenta con dos líneas de granulado y, ahora, se pone en marcha esta nueva línea, que se prevé que empiece a funcionar el próximo mes de noviembre. La empresa, que cerró el mes de agosto con una producción de 120.000 toneladas, pretende así dar respuesta a la demanda actual y al plan de expansión en el que está inmersa para abordar no solo el mercado nacional, sino también e internacional.
La empresa, especializada en alimentación de lechones, produce y distribuye estos piensos principalmente en el mercado nacional, que supone en torno al 98%, mientras que las exportaciones representan alrededor del 2%.
Desde que la compañía se fundase hace cerca de siete años, ASN ha abordado en primer lugar el mercado nacional en el que está presente con sus piensos en todas las autonomías para saltar posteriormente a Portugal e Italia al ser mercados similares al español y fáciles de trabajar por la cultura. Desde hace aproximadamente cuatro años, empezó a realizar incursiones en Latinoamérica. Entre los últimos mercados en los que se ha adentrado figura Argentina en el que comenzó a trabajar hace alrededor de un año y medio.
El objetivo de la empresa es seguir ampliando su presencia en estos mercados y, en concreto, en el Latam para llegar más países como, por ejemplo, Colombia, Chile o Panamá. Una expansión que avanza de forma pausada al estar el mercado de la alimentación basado en la confianza, además de tener que realizar los diferentes registros en los mercados latinoamericanos.
La previsión de la empresa, que emplea a 60 trabajadores, es cerrar este año con una facturación de 65 millones de euros frente a los 45 con los que finalizó el ejercicio de 2020. La tendencia es al alza, puesto que se estima que se podrán alcanzar los 75 millones de euros en 2022.
Alimentación con garantías
ASN es una de las pocas empresas cuya actividad está centrada en los piensos para lechones. La alimentación de la compañía se basa en materias primas que, sobre todo, se adquieren a empresas locales y en una apuesta por productos de calidad. Precisamente, la compañía acaba de renovar el certificado GMP+ FSA, que obtuvo por primera vez en 2018 y que confirma la garantía de seguridad de los piensos manufacturados y distribuidos.
Este certificado garantiza que los procesos empleados y las materias primas utilizadas en la elaboración de los productos cumplen con toda la legislación vigente y son aptos para el consumo, facilitando su venta a nivel mundial.
Con el objetivo de avanzar en proporcionar la mejor alimentación para lechones y optimizarla, la empresa también está inmersa en la puesta en marcha de un centro de excelencia en I+D, que podría estar ya listo para finales de marzo de 2022 y que conllevará una inversión de alrededor de dos millones de euros.
El centro, que estará situado en las inmediaciones de la localidad oscense de Ballobar sobre una parcela de cinco hectáreas, tendrá una capacidad de 8.400 lechones y contará con sistema de alimentación automático y control diario de consumo de agua y de piensos con el fin de evaluar la calidad de la alimentación y optimizarla, aparte de dar respuesta a la legislación que cada vez es más estricta en relación al uso de antibióticos. De este modo, se pretende redundar en una mayor calidad de los piensos gracias a las investigaciones que se lleven a cabo en este centro.
ASN nació en el año 2014 de la mano de un equipo de profesionales con más de 40 años de experiencia en el sector para elaborar piensos de alta gama para lechones y desarrollar investigación de vanguardia. Un año más tarde se situó entre las empresas más importantes de piensos de primeras edades del sector porcino en España lo que, unido a su crecimiento exponencial, llamó la atención de Associated British Foods, incorporándose posteriormente ASN en la sección dedicada al sector agrario de la multinacional británica: AB Agri.
Con su entrada en el grupo, ASN maximizó su actividad con su nueva fábrica en Fraga. Una instalación en la que se invirtieron diez millones de euros para mejorar el servicio y acometer el plan de expansión.