Actualidad

Así es 'Maricoin', la criptomoneda que sale del armario en Chueca

  • La moneda busca ser el principal medio de pago del colectivo
  • En España ya cerraron acuerdos con bitfy (Brasil) y Yieldly (Australia)
Foto: Dreamstime/Maricoin.

Por estos días nos encontramos celebrando la fiesta del Orgullo Gay en Madrid 2022. Tras dos años marcados por la pandemia del Covid, la celebración vuelve este año, pese al retraso que ha tenido por la celebración de la Cumbre de la OTAN. Además, de toda la parrilla cultural y los miles de eventos asociados al orgullo, el colectivo LGBTIQ+ ha querido llegar también al mercado de las criptomonedas.

Como una forma de visibilizar al colectivo, surge 'Maricoin', que tiene como objetivo convertirse en el principal medio de pago del colectivo durante las fiestas del orgullo durante el 2022 en 20 capitales de todo el mundo.

"Soy la primera criptomoneda creada por y para la comunidad LGTBIQ+. Un medio de pago que materializa el valor y la lucha del colectivo. Una moneda social, ética, transparente y transversal", describen los creadores de la moneda en su página web.

En este contexto, explican que la moneda servirá para darle "visibilidad" al valor real del colectivo LGTBIQ+, para que exista un vínculo de unión entre toda la comunidad y porque el desarrollo económico de la comunidad puede contribuir a ayudar a otros miembros del colectivo en situación de exclusión o riesgo.

La criptomoneda del barrio Chueca

'Maricoin' se suma a las más de 1.500 criptodivisas que circulan por el mundo, como puede ser SexCoin. La criptomoneda del colectivo LGBTIQ+ salió del armario en una de las principales capitales principales de celebración del orgullo, en Madrid, propiamente en su barrio Chueca.

Desde el 31 de diciembre de 2021 entró en vigor en Madrid, Barcelona, Ibiza y Gran Canaria, donde estará asociada a 25 comercios 'LGBTIQ+ friendly', donde será aceptada

Objetivo: cotizar en Binance

El objetivo de sus creadores es cotizar en Binance, el mayor exchange del mundo. En España ya cerraron acuerdos con bitfy (Brasil) y Yieldly (Australia), líderes del exchange en sus respectivos países. Y se encuentran negociando acuerdos con Bit2Me y 2gether.

Juan Belmonte, estilista y creador de la moneda, señaló que "nuestra propia moneda nos unificará, nos dará poder en este mundo capitalista globalizado. Podremos ayudar a los demás. Personas que en este momento no tienen los mismos derechos que nosotros".

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pablo
A Favor
En Contra

Esta gente puede llamar a esa "moneda" MARICOiN" (de maricón) y no pasa nada, pero si a uno de estos le llaman maricón (como toda la vida se les llamó) resulta que uno es "homófono".

Ver para creer.

Puntuación 39
#1
Pabla Iglesios
A Favor
En Contra

A mí, crear esta criptomoneda me parece una m***ada.

Puntuación 14
#2
No al Nuevo Orden Mundial
A Favor
En Contra

Que se la metan por el culo.

Basta ya de esta ingenieria social, esta agenda globalista que además ataca a los niños. Basta de la sexualización de los niños, dejenles en paz.

Puntuación 11
#3
Ferdinan
A Favor
En Contra

Que agonía XD con el tema gay

Puntuación 6
#4
Puag
A Favor
En Contra

Vaya censura de mierda

Puntuación -1
#5
Usuario validado en Google+
Gas Station
A Favor
En Contra

Lo que faltaba

Puntuación -1
#6