Por estos días nos encontramos celebrando la fiesta del Orgullo Gay en Madrid 2022. Tras dos años marcados por la pandemia del Covid, la celebración vuelve este año, pese al retraso que ha tenido por la celebración de la Cumbre de la OTAN. Además, de toda la parrilla cultural y los miles de eventos asociados al orgullo, el colectivo LGBTIQ+ ha querido llegar también al mercado de las criptomonedas.
Como una forma de visibilizar al colectivo, surge 'Maricoin', que tiene como objetivo convertirse en el principal medio de pago del colectivo durante las fiestas del orgullo durante el 2022 en 20 capitales de todo el mundo.
"Soy la primera criptomoneda creada por y para la comunidad LGTBIQ+. Un medio de pago que materializa el valor y la lucha del colectivo. Una moneda social, ética, transparente y transversal", describen los creadores de la moneda en su página web.
En este contexto, explican que la moneda servirá para darle "visibilidad" al valor real del colectivo LGTBIQ+, para que exista un vínculo de unión entre toda la comunidad y porque el desarrollo económico de la comunidad puede contribuir a ayudar a otros miembros del colectivo en situación de exclusión o riesgo.
La criptomoneda del barrio Chueca
'Maricoin' se suma a las más de 1.500 criptodivisas que circulan por el mundo, como puede ser SexCoin. La criptomoneda del colectivo LGBTIQ+ salió del armario en una de las principales capitales principales de celebración del orgullo, en Madrid, propiamente en su barrio Chueca.
Desde el 31 de diciembre de 2021 entró en vigor en Madrid, Barcelona, Ibiza y Gran Canaria, donde estará asociada a 25 comercios 'LGBTIQ+ friendly', donde será aceptada
Objetivo: cotizar en Binance
El objetivo de sus creadores es cotizar en Binance, el mayor exchange del mundo. En España ya cerraron acuerdos con bitfy (Brasil) y Yieldly (Australia), líderes del exchange en sus respectivos países. Y se encuentran negociando acuerdos con Bit2Me y 2gether.
Juan Belmonte, estilista y creador de la moneda, señaló que "nuestra propia moneda nos unificará, nos dará poder en este mundo capitalista globalizado. Podremos ayudar a los demás. Personas que en este momento no tienen los mismos derechos que nosotros".