Actualidad

Gautam Adani, el rey del hidrógeno verde que realizará una donación histórica en causas sociales

  • Adani se ha propuesto ser el mayor productor mundial de energía verde
  • De marzo 2020 a marzo 2022 su fortuna pasó de 8.900 a 90.000 millones
  • Por su 60 cumpleaños donará 7.700 millones para impulsar causas sociales
Gautam Adani, la mayor fortuna de Asia y octava del mundo. Foto: @gautam_adani

Su nombre es Gautam Adani y, aparte de ser la mayor fortuna de Asia y octava del mundo, es conocido en el mundo empresarial gracias a Adani Group, un conglomerado que abarca el comercio de carbón, minería, logística, generación y distribución de energía, energía verde o aeropuertos.

Este magnate de la infraestructura, que posee un patrimonio neto de 91.700 millones de dólares según el índice de multimillonarios de Bloomberg, quiere pasar a la historia por ser el mayor productor mundial de energía verde, con el objetivo de invertir hasta 70.000 millones de dólares en proyectos de energía renovable.

Tanto Adani Group como Reliance Industries, compañía del multimillonario indio Mukesh Ambani, novena fortuna mundial, se han comprometido a fabricar el hidrógeno verde más barato del mundo, con un precio de 1 dólar por kilo, lo que supone una reducción del coste anual de entre 5 y 6 dólares.

La ambición de ANIL (Adani New Industries Ltd) es invertir en energía renovable para los próximos 10 años. En la fase inicial, Adani Group desarrollará una capacidad de producción de hidrógeno verde de 1 millón de toneladas anuales antes de 2030.

Altos y bajos durante la pandemia

Curiosamente, las dos únicas fortunas del top-10 que han visto aumentar sus ganancias en el último año han sido los indios Adani y Ambani. Respecto al primero, su fortuna comenzó a despegar al comienzo de la pandemia, después de expandir su imperio con importantes adquisiciones como la compra en 2020 de una participación del 74% en el Aeropuerto Internacional de Mumbai, el segundo más activo de la India, y la compra de 3,5 millones de las energías renovables de Softbank. 

En términos numéricos, la fortuna de Ambani se mantuvo en 8.900 millones antes de la pandemia. En marzo de 2021 llegó hasta los 50.500 millones gracias al aumento vertiginoso de los precios de sus acciones, y un año más tarde alcanzó los 90.000 millones por otra subida de las acciones de Adani Group. 

Precisamente, durante la pandemia, Adani lideró un proyecto humanitario en el cual importó cuatro tanques criogénicos ISO llenos de 80 toneladas métricas de oxígeno médico. El conglomerado aseguró 5.000 cilindros de oxígeno médico y, en una publicación de Twitter, Adani compartió que cada día su grupo está suministrando 1.500 cilindros con oxígeno médico a cualquier parte de Guyarat, el estado más occidental de la India. 

En cambio, Adani destacó por ser una de las personas que más dinero perdió en menos tiempo. En concreto, su fortuna disminuyó 14.000 millones de dólares en menos de una semana después de que el depósito nacional de acciones del país, NSDL, había congelado tres fondos extranjeros del Adani Group (Albula Investment Fund, Cresta Fund y APMS Investment Fund) con acciones por una suma de 6.000 millones en las cuatro empresas cotizadas del conglomerado -Adani Enterprises Limited (AEL), Adani Total Gas Limited (ATGL), Adani Transmission Limited (ATL) y Adani Green Energy Limited (AGEL)-.

Una donación histórica

Con motivo de su 60 cumpleaños, Gautam Adani se ha comprometido a donar 7.700 millones de dólares para impulsar diversas causas sociales, como la atención médica, la capacitación y el desarrollo de talentos, tal y como indicó en una reciente entrevista en Bloomberg. "Esta es una de las transferencias más grandes realizadas a una fundación en la historia empresarial india", indicó Shantilal Adani, hijo de Gautam.

Aunque esta no es la primera y única donación de Adani, ya que en marzo de 2020, con el estallido mundial de la pandemia, contribuyó con 1,2 millones de dólares al Fondo PM CARES, con el objetivo de frenar el coronavirus. De esta manera, Adani se une así a Warren Buffett, Mark Zuckerberg o Bill Gates como aquellas personas que han dedicado grandes sumas de dinero a la filantropía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments