
El indio Anand Deshpande fue designado en 2018 por la revista Forbes Asia "héroe de la filantropía" como consecuencia de todas las actividades a las que dedicaba con el único objetivo de ayudar a otros emprendedores. Entre otras cosas, dedicaba días y días enteros a enseñar a jóvenes cómo las empresas tecnológicas pueden superar los ingresos de 6 millones de dólares.
Si hay que resumir las cualidades de Anand Deshpande con dos palabras, esas serían "enseñar" y "compartir", la esencia de su trabajo filantrópico. "Fue uno de los primeros en la industria que se ofreció a compartir sus conocimientos sobre cómo aumentar los ingresos", cuenta Avinash Raghava, una persona que le conoce desde hace 20 años.
Antes de eso, Deshpande, considerado como un fanático de la tecnología, se formó laboralmente en los Estados Unidos, viviendo su sueño americano particular trabajando en Silicon Valley como ingeniero para Hewlett Packard. A los 28 años tuvo que decidir entre regresar a la India o establecerse en tierras norteamericanas, y se decantó por volver a su tierra con el objetivo de crear su primera empresa.
Deshpande llegó a la India en la década de los 90 con 21.000 dólares de sus ahorros y, junto con la ayuda económica de sus padres y algunos colegas, decidió crear Persistent Systems, una empresa de bases de datos que se aseguró un lugar en el parque científico que se construyó en ese momento en la ciudad de Pune. Los inicios no fueron fáciles y el nombre de su compañía denotaba la única cualidad que tenía que tener Deshpande, la persistencia.
En la década de los 2000 empezó a cambiar su suerte. Primero con la inversión de Intel Capital de un millón de euros por una participación del 3,5% en su empresa. Más adelante, en 2005, recaudó 20 millones de dólares de Norwest Venture y Gabriel Venture Partners; y en 2010 su empresa comenzó a cotizar en bolsa. Desde entonces, Persistent ha registrado una tasa de crecimiento anual compuesta del 14,6% en ingresos y del 13,2% en ganancias, tal y como informa Forbes.
Las acciones de Persistent han subido un 149% este año, lo suficiente para poner a Deshpande, de 59 años, en el club de los multimillonarios por primera vez. Su participación del 30% ha visto aumentar su patrimonio a más de 1.000 millones de dólares para una empresa de tecnología que, hoy en día, es conocida por su ingeniería digital, datos e inteligencia artificial. Su aventura arrancó con cinco personas y ahora cuentan ya con 14.000 de un total de 45 nacionalidades.
"Para un fanático de la tecnología como yo, creo que este fue el resultado de estar en el lugar correcto en el momento adecuado", confiesa un Deshpande que no descansa. En 2015 creó junto a su esposa la Fundación deASRA, que tiene como finalidad crear un movimiento empresarial masivo para convertir a quienes buscan trabajo en creadores de empleo.
Actualmente está ocupado con NITI Aayog, un grupo de expertos del gobierno en un portal de emprendimiento de mujeres. También está enfrascado en identificar tecnologías de próxima generación y promover el espíritu empresarial dentro de la organización. Seguro que no es su última aventura.