Actualidad

Estas son las zonas de Madrid que estarán cerradas por la Cumbre de la OTAN

  • La capital española recibe el próximo 28 de junio a los países miembros
  • El Ayuntamiento dispondrá de servicios especiales de la EMT
Foto: Dreamstime.

Desde el martes 28 al jueves 30 de junio, Madrid se convertirá en anfitrión para acoger a la Cumbre de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), que se celebrará en el recinto ferial de Ifema. Algunas zonas de la capital española se reorganizarán por esos días para dar paso a las comitivas de los Estados miembros.

Por las calles de Madrid desfilarán más de 40 delegaciones a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno, Secretaría General de la OTAN, 30 países aliados, entre otros. Serán más de 5.000 asistentes que formarán parte del encuentro donde se analizará, entre otras, el futuro de la Alianza y la guerra en Ucrania.

Ante este blindado y magno escenario, la celebración provocará restricciones de movilidad en Madrid, sobre todo, en la zona de Ifema, en el eje del Paseo de la Castellana ("totalmente cerrado"), y del Paseo del Prado. El Ayuntamiento avisa que las restricciones de movilidad serán más complicadas a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde.

Cortes de tráfico

Los días 29 y 30 habrá cortes de tráfico que afectarán al Paseo de la Castellana, Gran Vía, Paseo de Recoletos, Avenida de América, la plaza de Colón, Goya, la glorieta de Ruiz Jiménez y de Bilbao, la carretera de Barcelona y la M-11. La circulación en estas zonas se verá alterada entre las 09.00 y las 10.00 horas y entre las 17.00 y las 18.00 horas.

Cortes en la A-2, M-11 y M-40

Las vías interurbanas que se verán directamente afectadas por cortes puntuales de tráfico, ya desde el martes 28, especialmente a primeras horas de la mañana y de la tarde, serán la A-2, la M-11 y la M-40 en el tramo comprendido entre la A-2 y la M-11, aunque pueden producirse cortes en otros puntos que, previsiblemente, producirán retenciones en el resto de vías de acceso a la ciudad de Madrid.  

Por esta razón, la Dirección General de Tráfico insta a utilizar el transporte público y a seguir las recomendaciones realizadas por las distintas administraciones a las empresas para que "faciliten", siempre que sea posible, el teletrabajo durante los tres días que dura la Cumbre y a los trabajadores para que se acojan a dicha medida. 

Alternativa de acceso

En caso de que no se pueda optar por el teletrabajo y tengan que acceder a Madrid durante los citados días por la A-2, el único itinerario alternativo de alta capacidad es tomar la Radial R-2 para coger luego la M-50 hacia Madrid, teniendo en cuenta que en Madrid también habrá cortes de calles y la circulación será muy complicada.

Servicio Especial de la EMT y refuerzo en el Metro de Madrid

La estación Feria de Madrid permanecerá cerrada los días 28, 29 y 30, aunque los trenes de la línea 8 seguirán circulando con normalidad sin efectuar paradas en la estación. Para aquellos que se dirijan a esa zona del recinto ferial, el Consorcio Regional de Transportes pondrá a disposición un Servicio Especial de la EMT del 27 al 30 de junio desde la estación de Mar de Cristal hasta la puerta Norte de IFEMA.

El horario de funcionamiento será desde las 9.00 horas de la mañana hasta las 22.00 horas, a excepción del día 29, que lo hará de manera ininterrumpida durante las 24 horas. Por otra parte, Metro de Madrid reforzará las líneas 1, 5, 6 y 10. Además, se incrementará el personal en estaciones, así como en las terminales con conexión con el suburbano del Aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Museos y edificios emblemáticos cerrados

La cumbre tendrá diferentes actos institucionales en museos y edificios emblemáticos de la ciudad, por lo que no estarán abiertos al público. El Museo del Prado cerrará el 28 y 29 de junio y el Palacio Real estará cerrado desde el 24 al 29 de junio. También el Museo Reina Sofía y el Teatro Real sufrirán cambios en los horarios de visita y aforo durante estos días, porque celebrarán eventos de las delegaciones.

Prohibido aparcar en el entorno de 40 hoteles

Las delegaciones estarán alojadas en más de 40 hoteles de lujo de Madrid, por esta razón se establecerá un perímetro de entre 300 metros y 500 metros en el entorno, por lo que no se podrá aparcar junto a estos establecimientos. La Policía Municipal retirará los coches particulares que se encuentren estacionados por estas zonas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky