Actualidad

Qué pasos debe seguir un país para ingresar en la OTAN: quién puede solicitarlo, proceso y plazos

Un avi?n de combate F-35A Lightning II realiza maniobras de vigilancia. / Richard Mekkri (Us Air)

Tanto Suecia como Finlandia iniciarán esta semana sus respectivos procesos para votar la incorporación a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Según el artículo 10 del Tratado, "las Partes pueden, por acuerdo unánime, invitar a ingresar a cualquier Estado europeo que esté en condiciones de favorecer el desarrollo de los principios del presente Tratado y de contribuir a la seguridad de la zona del Atlántico Norte". Por tanto, ambos países, al ser europeos, están en disposición, si el resto así lo considera, de ingresar en la organización.

Proceso de admisión

Para hacerlo, el primer paso consiste en formalizar su interés en adherirse a la organización, mediante un acuerdo de sus respectivos parlamentos. Ambas naciones iniciarán este lunes las votaciones parlamentarias.

Acto seguido, y en caso de saldarse con resultado positivo, los países aliados deben emitir una invitación mediante la cual comenzar las negociaciones de adhesión. Un trámite que es probable que se lleve a cabo durante la cumbre de la OTAN que se celebrará en junio en Madrid.

En dichas negociaciones, los países deberán exponer diversos aspectos, como su capacidad defensiva u otros aspectos legales. De no ajustarse al planteamiento de la OTAN, contarán con un periodo de tiempo para realizar las reformas pertinentes.

En otras inclusiones, países como Polonia y Hungría tardaron dos años en adherirse desde que fueran invitados por la organización. No obstante, en estos casos y dadas las circunstancias, se espera que la adhesión se materialice en un periodo corto de tiempo.

Acuerdo de ingreso

Los términos de la negociación, así como la aceptación en la organización, no se someten a votación por los treinta países miembros, sino que debe ser fruto del consenso. Es decir, debe darse un acuerdo entre todas las partes.

Llegado a un acuerdo, la OTAN debe redactar un Protocolo de Adhesión al Tratado de Washington, en el que los aliados firmen y ratifiquen la incorporación, y lo notifiquen al Gobierno de Estados Unidos, depositario del Tratado. Tras esto, la OTAN formaliza la invitación a los nuevos estados, quienes también deben ratificar su incorporación.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin