Actualidad

Estos son los pueblos donde puedes vivir desde 100 euros al mes

  • La web HolaPueblo conecta a los ciudadanos con pueblos y zonas rurales
  • El proceso de selección de municipios sigue en proceso hasta octubre
Foto: Dreamstime.

La lucha por poblar la España vaciada ha sido uno de los principales desafíos de los gobiernos. Tras dos años de pandemia y la llegada del teletrabajo, miles de ciudadanos han decidido cambiar sus modos de vida y han decidido migrar a otros rincones del país como pueblos o zonas rurales.

En este escenario, la web de HolaPueblo, evidencia que "el 85% de la población de nuestro país se concentra en un 20% del territorio y según datos del INE, en los últimos 50 años 17 provincias españolas han perdido cerca de un millón de habitantes".

El estilo de vida urbano dejó de ser llamativo para los españoles. Gracias al teletrabajo los empleados, o muchos de ellos, se hicieron costumbre de ello y buscaron nuevos lugares para realizar sus actividades.

Se reemplazó el agobio de la gran ciudad, por la tranquilidad que sugiere la vida en un pueblo, lugar donde los costes de vida son inferiores, donde hay menos contaminación, incluso, donde algunos decidieron montar su propio negocio, en una población más pequeña.

Mayor calidad de vida

Como explica Noticias Trabajo, "una de las medidas del Ministerio de Trabajo fue facilitar el teletrabajo para volver a revitalizar a estas zonas con ciertos privilegios, como la de poder emprender un nuevo proyecto de vida con una menor inversión y una mayor calidad de vida para aquellos que decidan apostar a contracorriente".

Para ellos, HolaPueblo, "una página web que ofrece un servicio de conexión con los pueblos", en su tercera edición, pretende ayudarlos con el fin de repoblar esa España vacía. En esta edición, contará con el apoyo de la Red Eléctrica de España, IKEA y Alma Natura, además de Reale Seguros, Correos, Triodos Bank y Fundación Triodos.

El proyecto cuenta ya con 109 ayuntamientos atendidos, 70 proyectos mentorizados, 28 cambios de vida y 18 nuevos negocios en funcionamiento. "Los precios se ubican en torno a los 100 euros, aunque dependerá específicamente de las condiciones del lugar", explican desde HolaPueblo.

España vaciada: ¿Dónde buscan habitantes?

- Andalucía

- Aragón

- Castilla- La Mancha

- Castilla y León

- Comunidad Valenciana

- Comunidad Foral de Navarra

- Extremadura

- Galicia

"El proceso de selección de municipios sigue en proceso y estará abierta hasta el próximo 22 de octubre de 2022. El rango de edad es entre los 18 y los 65 años, aunque el perfil más recurrente han sido parejas de entre 41 y 50 años con hijos que buscan un negocio de tipo familiar", sentencian desde HolaPueblo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky