
Todavía existen en España poblaciones en las que es posible encontrar viviendas a las venta con precios por debajo de los 1.000 euros el metro cuadrado. Se concentran en su mayoría en tres provincias, una de ellas Toledo, donde se ubica el municipio más asequible, con 316 euros/m2 en el mercado. A la hora de decidir la compra de una vivienda hay muchos factores a tener en cuenta. Dejando a un lado ubicación y financiación (las otras dos variables más tenidas en cuenta para comprar vivienda), aquí se encuentran los mejores 'chollos'.
Valencia, Toledo y Granada acogen el mayor número de pueblos con viviendas de menos de 1.000 euros/m2, según el índice de precios publicado por Idealista, que muestra que hay algo menos de 40 localidades que apenas llegan a los 500 euros/m2. Es Alcaudete de la Jara (Toledo), el municipio más asequible de España para comprar vivienda, a 316 euros/m2. Le siguen dos de Córdoba, Fuente Obejuna (341 euros/m2) y Belmez (370 euros/m2).
Ciudad Real, con ocho poblaciones, concentra el mayor número de municipios por debajo de esos 500 euros/m2 de precio de venta; es Almadén (390 euros/m2) el más asequible de la provincia castellanomanchega. El segundo puesto es para Toledo, con municipios, y, después, la provincia de Valencia, con cinco localidades. En este caso, el pueblo valenciano más barato es Benifairo de la Valldigna (430 euros/m2).
En Granada, la tercera de las provincias con mayor número de poblaciones por debajo de los 1.000 euros, el Zújar cuenta con el precio más ajustado para encontrar vivienda, con sus 398 euros/m2.
815 municipios están por debajo de los 1.000 euros/m2
Ampliando la búsqueda hasta los simbólicos 1.000 euros por metro cuadrado, el número se multiplica hasta los 815 municipios. En esta comparativa, las provincias de Valencia (con 89 municipios), Toledo (65) y Granada (40) concentran el mayor número de poblaciones con los precios de las casas en venta por debajo de los 1.000 euros/m2.
Por detrás de estas tres regiones, y aún por encima de la treintena de lugares con precios más baratos aparecen las provincias de Alicante, con 39 localidades (desde los 460 euros/m2 de Algueña a los 961 euros/m2 de Pinoso), A Coruña, con 38 (de los 544 euros/m2 de As Pontes de Garcia Rodriguez a los 997 euros/m2 de Corcubión) y Sevilla, donde son 37 (de los 533 euros/m2 en Villanueva del Rio y Minas a los 983 euros/m2 de Coria del Río).
En cuatro provincias no se encuentran municipios con una oferta destacada de casas por debajo de ese precio
Rompiendo esta tendencia, hay cuatro provincias en España que a día de hoy no cuentan con localidades que ofrezcan viviendas usadas en el mercado de compraventa por debajo de los 1.000 euros/m2. Se trata de Baleares, Guipúzcoa, Las Palmas y Vizcaya.
Según indica Idealista, en la provincia de Álava solo se encuentra Oión, con 985 euros/m2, mientras que en Teruel o Soria solo se encuentran un par de poblaciones: son Alcañiz (685 euros/m2) y Valderrobres (815 euros/m2), en el primero; y Almazán (635 euros/m2) y Burgo de Osma-Ciudad de Osma (780 euros/m2) en la provincia castellanoleonesa.