Actualidad

La evolución de las albóndigas: hacerlas a partir de huesos de pollo

  • El objetivo que busca la Startup SuperGround es reducir la huella ambiental
Foto: Dreamstime.

Entre las crisis económicas, guerras, cambios climáticos y miles de otras situaciones, estamos viviendo una realidad paralela, no alertada por nadie: "la Era del Pollo". Existen alrededor de 23 mil millones de pollos vivos en la Tierra, con más de 66 mil millones de aves muertas cada año (el 35% del total de carne consumida en el mundo).

Ante este escenario cabe preguntarnos, ¿Dónde terminan los huesos del pollo? Si en miles de años los arqueólogos del futuro se pusieran a excavar la Tierra quizás entenderían que nuestros restos (humanos) se redujeron a pequeños esqueletos blancos con astillas.

La forma de comernos el pollo con la mano, aunque resulte canibalesca, tiene un límite de su consumo. Es decir, no solemos llegar a tragarnos los huesos, con suerte llegamos a los tuétanos y procedemos a botarlos.

Pues esta dinámica, para la startup finlandesa SuperGround tiene su fin. Ahora no será necesario establecer límites para comer pollo y tener que botar los huesos, ahora te los podrás comer dentro de una "albóndiga".

En una pequeña planta en la ciudad finlandesa de Kotka, los fundadores de SuperGround descubrieron cómo procesar huesos de pollo para que puedan incorporarse a productos de pollo molido como nuggets o albóndigas. Los fundadores de la startup señalan a Wired que "usar más ave reduce la huella ambiental de cada kilo de carne y reduce el costo de la misma en un momento en que los precios del pollo están por las nubes".

"Virtualmente indistinguible"

"Una mezcla de proteína vegetal y huesos de pollo con algo de carne adherida se somete a un choque térmico y luego se pasa a través de una extrusora para crear una mezcla de hueso, vegetales y carne que se puede mezclar con carne de pollo molida. "El hueso se vuelve virtualmente indistinguible", explica el presidente y cofundador de SuperGround, Tuomas Koskinen.

El resultado final son nuggets y otros productos de pollo molido que pueden incorporar entre 5 y 30 por ciento de la masa que contiene hueso. "Agregar más hueso a la mezcla dificulta la extrusión a través de las máquinas para hacer carne", sentencia Koskinen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky