Actualidad

Qué es la tormenta que ha teñido de arena el aire de España y hasta cuándo dejará polvo en las ciudades

  • Los cielos y las calles han amanecido con tonos ocres para sorpresa generalizada
  • Estos fenómenos son más típicos del verano y cercanos a zonas costeras
  • La borrasca Celia ha empujado los vientos del Sáhara sobre el sur de Europa
Foto: Europa Press.
Madridicon-related

Este martes, millones de españoles se han despertado con una extraña sensación al abrir la ventana y ver el cielo y las calles de sus ciudades teñidas de marrón. En localidades de toda España, presentándose con más dureza en el este peninsular, una tormenta de arena llegada desde el Sáhara (por la borrasca Celia) ha dejado curiosas estampas de polvo y barro.

No. No es una plaga la que ha inundado el cielo, aunque bien podría sumarse a otros acontecimientos históricos que desde 2020 se han ido desatando en España. Pandemia por coronavirus, nieve con cuotas nunca antes vistas, una erupción de un volcán, las consecuencias directas de una guerra que amenaza con ser mundial... y ahora una calima que tiñe de marrón edificios, coches y todo lo que se encuentra a su paso.

Bajo esa estampa se han levantado millones de españoles, aunque ya durante la tarde del lunes en municipios de Murcia, Alicante o Albacete se venía presenciando un cielo marrón más típico del verano que no de una casi primavera ya anómala en sí. Por el extraño invierno vivido en España, que casi no ha traído lluvias, es durante estos días de marzo cuando las primeras grandes precipitaciones del año han derivado en la ya comentada tormenta de arena.

Así es la tormenta de arena de estos días

Una nube de barro llegada desde el Sáhara, a través de la borrasca Celia, que no es más que una calima como las que se suelen aparecer en zonas más cercanas al litoral. En esta ocasión siendo una calima de polvo, la visibilidad reducida se origina por la presencia de pequeñas partículas invisibles al ojo humano pero tan numerosas como para dar al cielo ese toque ocre.

Así notifica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) este fenómeno que ha llegado a la Península Ibérica y que deja una humedad relativa menor del 70%, que ha ayudado a estabilizar las temperaturas que durante estos días habían dejado termómetros fríos. Una calima natural, por lo tanto (también hay calimas por incendios o contaminación), que se mantendrá durante los próximos días en España.

¿Hasta cuándo estará la tormenta de arena en España?

Empeorando la calidad del aire, por lo tanto, todo el tiempo que se mantenga sobre la Península Ibérica, tal y como informa la Aemet, las zonas más afectadas serán el este y centro peninsular, pero también el suroeste donde permanecerá estacionaria la borrasca Celia. Hasta el jueves, cuando se esperan precipitaciones abundantes en toda la geografía por la llegada de aire húmedo del Mediterráneo, la tormenta de arena derivará en una lluvia de sangre.

Es decir, el adiós de este polvo de arena que se marchará con las precipitaciones, pero dejando estampas donde el barro será protagonista arrastrando estas extrañas estampas más comunes del verano. Una tormenta de arena que se ha presentado como nuevo síntoma atípico de los últimos dos años, para incógnita de los españoles sobre qué será lo próximo en llegar.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Más mierda africana

Puntuación 0
#1