
Cuando se cumplen dos años desde el decreto del SARS-CoV-2 como una pandemia, el mundo comienza ya a levantar por completo las restricciones más severas a causa de la covid-19. El coronavirus que más ha obligado a un cambio general en la forma de relacionarse y vivir, con la puesta de confinamientos, distanciamientos sociales, geles o unas mascarillas que en España ya se empieza a dudar de su utilidad en espacios interiores.
Así como a principio de 2022 se eliminó, por segunda vez, la obligatoriedad del uso de las mascarillas en exteriores, lo que venía a ser un punto en común por la mayoría de la opinión pública, autoridades y expertos sanitarios, con la primavera llegará el fin, también, de estas en interiores. Pasando entonces solo a ser recomendables, siempre que la situación epidemiológica no se dispare, el Gobierno estudia estos días cómo autorizar esta medida que será un paso más hacia la ansiada desescalada hacia la normalidad más parecida a 2019.
Y lo hace ya con las respectivas reuniones con las comunidades autónomas, siendo algunas de estas como Madrid, Andalucía, Cataluña o Murcia quienes ya han tomado la iniciativa para el fin de las mascarillas en espacios públicos interiores. "Creemos que debe dejar de ser obligatoria siempre que la situación lo permita y con la excepción de residencias, hospitales y transporte público", señalaba el consejero de Sanidad madrileño.
Así será el fin gradual de las mascarillas
Así pues, de una forma gradual, también, la mayoría de regiones abogan por usar las escuelas como punto de partida. Por el menor riesgo de los niños a la infección, se considera además que los menores han salido perjudicados en el aprendizaje durante estos dos años de convivencia con el virus.
Por ello, los colegios serán el punto de partida de una hoja de ruta (comercios después y centros sanitarios finalmente) que muchas autonomías han pedido al Gobierno para ir eliminando la restricción de ciertos lugares, según avance la incidencia en ese territorio.
¿Cuándo llegará el fin de las mascarillas?
Además, en las reuniones del Consejo Interterritorial también se sondeará la fecha del inicio de esta desescalada, con Semana Santa en el horizonte. Por la mayor movilidad que habrá alrededor de mediados de abril, lo más prudente según los expertos sanitarios sería introducir este fin de mascarillas en interiores una vez hayan pasado las festividades nacionales.
Sánchez ha deslizado en varias ocasiones que este final llegará "muy pronto"
Es decir, sería para la semana del 18 de abril cuando la obligatoriedad de las mascarillas terminaría, poniendo fin así a casi dos años desde que el 20 de mayo de 2020 el Boletín Oficial del Estado (BOE) recogiese la norma por la que el Ministerio de Sanidad imponía el uso de estas protecciones en cualquier ámbito de espacio público.
Uno de los adiós más esperados por la opinión pública en lo referente al coronavirus que, como el propio Pedro Sánchez ha remarcado en las últimas fechas llegará "muy pronto" siguiendo así los pasos de otros países europeos que ya han abogado por esta decisión, presentando unos resultados de contagios que no varían apenas de los que había con la orden de llevar siempre puesta la mascarilla en interiores.