
El lanzamiento del Kit Digital fue una gran noticia para los autónomos. El colectivo cada vez es más consciente de la necesidad de impulsar la tecnología en sus negocios, como única forma de competir contra las grandes empresas.
Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha dado recientemente una mala noticia para los trabajadores por cuenta propia.
Solo podrán acceder al Kit Digital los autónomos con más de 10 trabajadores
Solo podrán acceder a la primera convocatoria del Kit Digital aquellos autónomos que tengan empleados a más de 10 trabajadores y menos de 50. Una decisión de la Administración que elimina a una parte importante del colectivo, limitando la ayuda a las pequeñas empresas.
Estas personas podrán solicitar la prestación a partir del 15 de marzo en la sede electrónica de Red.es. Seis meses de ayudas a las que la gran mayoría de autónomos no podrán acceder. Pero, ¿por qué el Gobierno ha limitado el Kit Digital a las pequeñas empresas?
Los planes del Gobierno pasan por impulsar el empleo y, en concreto, el "empleo de calidad". Por este motivo, ha puesto en marcha una gran batería de medidas, entre las que se encuentra la limitación del uso del contrato temporal.
Teniendo en cuenta esto, es asumible que la Administración haya previsto estas ayudas para aquella parte del colectivo que no puede permitirse una inversión en tecnología pero que contrata a trabajadores.
En esta descripción solo se pueden ver incluidas las pequeñas empresas. Es decir, aquellas que cuentan con entre 10 y 50 empleados.
Sin embargo, la gran mayoría de autónomos como mucho alcanzan la definición de microempresa, menos de 10 trabajadores o, incluso, no cuentan con ningún empleado en su plantilla y ellos mismos son su única fuerza de trabajo.
De esta manera, se está impidiendo a una parte enorme del tejido empresarial acceder a una financiación, por lo menos de momento, que les resulta totalmente imprescindible, más ahora que la lucha por tomar un puesto en el mercado exige estar digitalizado.
Es de esperar que se lancen nuevas convocatorias en los próximos meses, en las que podrían incluirse estos autónomos. De momento, esta parte del colectivo debería, como una obligación, abordar los procesos de digitalización a través de vías gratuitas o, por lo menos, asequibles.
Esto incluye la presencia en redes sociales, la creación de una página web, el e-mail marketing, el posicionamiento SEO, los blogs y demás estrategias de promoción actuales. Esta es la única forma de que puedan competir con las grandes empresas y, ahora, con las pequeñas empresas que accedan al Kit Digital.