Actualidad

Lo que no sabías del kit digital para autónomos: estas dos entidades te vigilarán

Foto: Dreamstime

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha anunciado que Red.es, la plataforma de solución de trámites, ha firmado varios convenios de colaboración para las ayudas del Kit Digital. Uno de los aspectos a tener en cuenta es la participación de dos entidades que vigilarán que los autónomos utilicen de manera correcta esta prestación.

En concreto, la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio ha firmado convenios de colaboración, con el Colegio de Registradores, Consejo General del Notariado, y Cámara de Comercio de España, con el fin de regular las condiciones de la implementación del programa Kit Digital.

En principio, la colaboración con la Cámara de Comercio de España permitirá una integración de sus plataformas de gestión y tramitación, de tal manera que se agilicen los trámites.

Así, la entidad compartirá toda la información necesaria "para el correcto funcionamiento de los acuerdos, bonos digitales, justificaciones, pagos, reintegros, pérdidas del derecho al cobro, renuncias, desistimientos, atención a usuarios y custodia de documentación de las ayudas", tal y como explican desde el Ministerio.

No obstante, la colaboración con las otras dos entidades tiene un fin supervisor. Es decir, tanto el Colegio de Registradores, como el Consejo General del Notariado, vigilarán la correcta implementación de las ayudas.

El Ministerio vigilará el fraude entre autónomos

En concreto, el convenio con el Consejo General del Notariado incluye la colaboración en prevención y detección del fraude, con la identificación de los titulares reales de las subvenciones.

Es decir, esta entidad será la encargada de detectar que autónomos están haciendo un mal uso del Kit digital, con el fin de comunicárselo al Ministerio para que tome las medidas oportunas.

Del mismo modo, el convenio de colaboración con el Colegio de Registradores servirá para implementar un canal específico de verificación, para simplificar y agilizar los trámites para la resolución de las ayudas del programa con garantías.

No obstante, tal y como explican desde el Ministerio, esta entidad "proveerá de la información necesaria para la comprobación de que los solicitantes de las ayudas cumplen con determinados requisitos establecidos en la Ley General de Subvenciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky