Actualidad

¿Qué son las bombas de vacío que Rusia estaría usando en su guerra contra Ucrania?

  • Estas armas pueden ahogar o incluso calcinar seres humanos
  • Fueron creadas a finales del siglo XX y Rusia ya las ha utilizado
Foto: iStock.

Con continuos ataques desde un bando hacia el otro dentro del contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania, en las últimas horas los segundos han acusado a los primeros de usar bombas termobáricas, también conocidas como de vacío, lo que supondría un grave crimen de guerra al estar prohibidas por la Convención de Ginebra.

Desde 1864 y hasta 1950 a raíz de la Primera y Segunda Guerra Mundial, en la ciudad de Ginebra (Suiza) se firmaron hasta cuatro convenios que regulan lo que hoy en día es el derecho internacional humano. Una serie de normas que buscan proteger a las víctimas de conflictos armados y que en el caso de conflictos como el que están librando Rusia y Ucrania se hace fundamental su respeto, con el fin, entre otros asuntos, de no masacrar civiles indefensos.

Algo que para Ucrania estaría vulnerando Rusia a través de las bombas de vacío. Un arma creado a finales del siglo XX y que busca extraer el oxígeno de una zona para crear una gran explosión que ahoga a los seres vivos presentes pudiendo, incluso, vaporizar cuerpos humanos.

Rusia ya ha usado estas bombas de vacío en otras guerras

La embajadora ucraniana en Washington, Oksana Markarova, ha sido la última gran personalidad en denunciar este hecho, que está considerado un crimen de guerra, sumándose así a medios como CNN, The Guardian, The Telegraph o incluso Amnistía Internacional. Según estos, desde hace unos días se vienen presenciando tropas rusas con lanzamisiles TOS-1, capaces de cargar estas bombas termobáricas.

Y es que en los últimos 40 años Rusia ha venido demostrando que posee este arma entre su arsenal y así la yo usó en la guerra de la Unión Soviética en Afganistán en los años 80 o en las dos guerras de Chechenia para someter a esta región ahora bajo su control. Además, en febrero de 2020 la agencia estatal RT emitió un vídeo en el que se podían ver vehículos haciendo maniobras militares armados con hasta 24 proyectiles de vacío.

¿Cómo funciona una bomba de vacío?

Teniendo incluso el ejemplar más grande del mundo, que fue probado en 2007 y se bautizó con el nombre de 'Padre de todas las bombas', en respuesta a la 'Madre de todas las bombas' que Estados Unidos ideó en 2003, estas bombas de vacío tienen un mecanismo tan simple como mortal.

Pudiendo ser utilizadas tanto en espacios abiertos como cerrados, están compuestas por dos cargas explosivas que esparcen una nube de combustible que se mezcla con el oxígeno para después detonar este combustible que consume el oxígeno y crea la sensación de vacío a través de la explosión a alta temperatura. Es con este fenómeno con el que se consigue extraer el oxígeno, que lleva a la asfixia o incineración de humanos cercanos a la detonación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky