Actualidad

Así es el AN-225, el avión más grande del mundo, que Rusia ha destruido en la guerra con Ucrania

  • De ala a ala ocupaba 88,4 metros, contaba con 32 ruedas y tenía 6 motores
  • Nació como un proyecto soviético en los 80 pero no voló hasta 2002
  • Se encontraba en una de las bases atacadas por los bombardeos rusos
Foto: iStock.

La guerra entre Rusia y Ucrania ha dejado ya cerca de 200 pérdidas humanas, entre civiles y militares, según los medios oficiales de Ucrania. Sin embargo, en las últimas horas el Gobierno del país ha lamentado el adiós de lo que era una símbolo de su infraestructura y transportes. En uno de los bombardeos del ejército ruso, el Antonov AN-2225, el avión más grande del mundo, ha acabado destruido siendo muy difícil su reconstrucción a corto plazo.

"Puede que Rusia haya destruido nuestro 'Mriya' (apodo del avión y que significa sueño en ucraniano), pero jamás podrán destruir nuestro sueño de un estado europeo fuerte, libre y democrático. ¡Nos impondremos". Este es el mensaje que el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania ha dejado en sus redes sociales para informar de la caída de lo que era un emblema de la aeronavegación en todo el mundo.

El AN-225, conocido por ser el avión más grande del mundo, ya no volverá a seguir ostentando ese récord en vida... al menos durante los próximos años. Todo tras el bombardeo de las fuerzas rusas a distintas bases aéreas ucranianas, entre las que se encontraba la de Gostomel, lugar donde residía en los últimos días este 'Mriya'.

Así era el avión más grande del mundo

Con una envergadura de ala a ala de 88,4 metros y poseedor de 32 ruedas y 6 motores, de este espécimen de nave solo había una unidad en el mundo, por lo que la pérdida ha sido tan dolorosa. Un avión que el pasado 24 de febrero tenía que haber salido del aeropuerto de Gostomel, cercano a Kiev, pero que debido al inicio de la invasión rusa se quedó sin despegar por precaución. 

Una cautela que ahora ha acabado con esta joya de la aeronáutica y que tenía, también, el récord de carga aérea en un solo transporte con 189,9 toneladas. Para su reparación, el Gobierno ucraniano estima que deberá invertir cerca de 3.000 millones de euros, lo que costará alrededor de unos cinco años de visitas a talleres aeronáuticos. 

El AN-225 nación como un proyecto de la URSS con claros objetivos de transporte militar

Obra de un proyecto militar soviético durante los años 80, la caída de la URSS frenó sus objetivos de vuelo y construcción que vieron por fin la luz en 2002, cuando transportó 187,5 toneladas de comida en un viaje entre Stuttgart y Omán. Desde entonces ha realizado diferentes misiones, la última el 5 de febrero, entre Dinamarca y el propio aeropuerto de Gostomel. Lugar donde ha caído, siendo uno de los símbolos materiales perdidos en la guerra y motivo por lo que las autoridades ucranianas lo quieren ahora usar como aliento ante los ataques rusos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky