Muchas personas recurren al autoempleo como forma de generar ingresos cuando se presentan grandes dificultades para encontrar un trabajo como asalariado. Sin embargo, en muchas ocasiones, las horas dedicadas a la actividad son muy pocas, incluso se compatibilizan con un empleo a tiempo parcial. Por este motivo, entre los trabajadores surge una pregunta: ¿cuánto dinero tengo que ganar para que me obliguen a ser autónomo?
Esta cuestión se repite entre muchas personas: personas de mayor edad que realizan pequeños servicios por cuenta propia, profesionales que dan de vez en cuando charlas a alumnos y, sobre todo, jóvenes que realizan trabajos autónomos para conseguir sus primeros ingresos.
Un ejemplo de ello son aquellas personas que acaban de comenzar su mayoría de edad y dan clases particulares para generar un pequeño sueldo.
Este es el mínimo que tienes que ganar para estar obligado a ser autónomo
Estas personas no generar una cantidad suficiente para poder hacerse cargo de los gastos que conlleva darse de alta como autónomo y mantener económicamente la actividad. Sin embargo, la mala noticia para estos trabajadores es que no existe un mínimo para estar obligado a ser trabajador por cuenta propia.
La realidad es que cualquier persona que realice una actividad por cuenta propia debe darse de alta como autónomo. No obstante, sí que entra en juego un factor: la habitualidad.
La habitualidad es la recurrencia con la que se ejerce el trabajo. Sin embargo, de nuevo, la mala noticia es que no existe una norma clara sobre cuánto tiempo se debe destinar a la actividad para que se considere habitual.
Atendiendo a las actuaciones de la Inspección, aquellos profesionales que cuenten con un establecimiento de venta al público, un blog o web con anuncios, o una tienda online contarán con muchas posibilidades de tener que darse de alta como autónomo, a pesar de que se realice con cierta tendencia esporádica.
No obstante, la mejor opción es consultar siembre con un asesor experto, ya que cada caso será totalmente distinto para la Seguridad Social.
Por otro lado, entre estos trabajadores aparece otra pregunta: ¿puedo emitir facturas aunque no esté dado de alta como autónomo?
La emisión de facturas no está ligada única y exclusivamente a los trabajadores por cuenta propia. Estos profesionales podrán emitir facturas pero, para ello, tendrán que informar a la Agencia Tributaria presentando el modelo 037, de alta censal.