Si un servicio ha cambiado la forma de afrontar las transferencias y pagos en España ese es Bizum. De común acuerdo con la mayoría de entidades, esta plataforma 100% española afronta 2022 con nuevos retos como el objetivo de superar los 20 millones de usuarios, expandirse a nuevos negocios, ofrecer nuevas funciones y quién sabe si llegar a nuevas fronteras. Unas fronteras, tanto físicas como telemáticas, que pasan por una expansión por el extranjero y permitir a más bancos afrontar el servicio mediante otras redes como WhatsApp.
Según avanza el proceso de transformación de los pagos en efectivo hacia el telemático, cada vez con mayor relevancia, siguen apareciendo nuevas funciones que apoyan este cambio. Una de ellas es WhatsApp Pay, a bordo de la red social de mensajería instantánea, que ya se ha instalado en algunos países como Brasil.
Eso sí, aún sin vistas de aparecer en España, donde Bizum domina por encima de otros servicios conocidos como Google Pay o Apple Pay, es la primera la que se ha asociado con la red social propiedad de Facebook para permitir enviar dinero a la vez que un "buenos días" o un emoji.
Bizum en WhatsApp, solo disponible para BBVA
Eso sí, solo disponible por ahora para clientes de BBVA, la entidad española ofrece esta posibilidad a través de su plataforma de pago BBVA Cashup. Un servicio que lleva cuatro años operativo pero que ha sido a raíz de la alta demanda de los medios de pago telemático cuando más se ha incrementado.
A través de cualquier aplicación de mensajería instantánea, por lo que también se puede usar en Telegram o Line, además de WhatsApp, BBVA incluye esta opción en los teclados de dispositivos tanto Android como iOS. Eso sí, para poder realizar un pago mediante su plataforma, se debe tener tanto la aplicación como una cuenta bancaria con la entidad.
Así se configura Bizum en los WhatsApp de clientes BBVA
Una vez con la aplicación BBVA Cashup, habrá que ir al perfil, opción 'hacer una operación' y pinchar sobre el logotipo de Bizum. Ahí se deberá confirmar tanto el número de teléfono como la cuenta bancaria con la que se realizan las operaciones.
El siguiente paso para usar el servicio será ir a la configuración del teclado, para activar ahí la tecla de BBVA Cashup. Opción que aparecerá ya dentro de WhatsApp (como si se quisiera introducir un emoticono o un sticker) para, una vez clicado, hacer el pago como si de la aplicación de Bizum de cualquier entidad se tratase.
En la conversación de la persona a la que se le quiere realizar, BBVA Cashup deja introducir una cantidad, la clave de acceso del usuario y enviar la transferencia. Toda una sencilla forma de integrar dos de las aplicaciones más de moda en España, que han abierto un camino que pronto podrían recoger otras entidades bancarias.