
Con más de 89 millones de dosis administradas desde el principio de la campaña de vacunación en España, según recogen los datos del Ministerio de Sanidad, las investigaciones sobre el efecto que pueden generar estas siguen siendo constantes con el fin de averiguar toda la información posible sobre el coronavirus. Unas señales, a las que se han añadido dos nuevas reconocidas en varios casos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
A la par que ya se ha autorizado una cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 y el sector más joven inicia la inoculación con la tercera fase, la AEMPS ha venido a señalar estos días dos nuevos síntomas reconocidos en ciertos pacientes. Aunque preocupantes, por sus efectos serios, estos se han dado en un número reducido de personas por lo que no conlleva una especial gravedad al respecto.
Así se manifiesta la parestesia
En concreto sobre la parestesia, en España se han detectado hasta 158 alertas en casos de vacunados con Moderna. Un trastorno de la sensibilidad que se da con sensación de hormigueo sin estímulo previo, y que se suele detectar pasados tres días desde la administración de la vacuna.
Así se manifiesta la mielitis transversa
Por otra parte, aunque aún sin casos reconocibles en España por lo que la AEMPS solo se ha hecho eco de 13 casos a nivel mundial en vacunados con Moderna o Janssen, está la mielitis transversa. Un trastorno neurológico raro que se caracteriza por la inflamación de uno o ambos lados de la médula espinal generando una sensación, también, de hormigueo, según detalla Redacción Médica.
Dos nuevos síntomas incluidos a la lista de señales que puede dejar la administración de vacunas y sobre las que Sanidad recomienda vigilar para conocer en qué casos actuar y estar prevenidos. De cualquier forma, se recuerda que estos casos son mínimos y no presentan tantos registros como la fiebre o la sensación de cansancio, mucho más recurrentes pero con mucha levedad sobre los pacientes dados.