Actualidad

Recuerda pedir estas bonificaciones antes de hacerte autónomo

Foto: Dreamstime

El autoempleo es el recurso al que cada vez más personas recurren. La difícil situación laboral obliga a estas personas a llevar a cabo una actividad por cuenta propia para poder conseguir ingresos. Sin embargo, estos nuevos emprendedores a veces tienen más ilusión que experiencia, por lo que desconocen que pueden acceder a una serie de ayudas antes de empezar su camino como autónomo.

Esto repercute directamente en su negocio, ya que estas bonificaciones están previstas para poder poner en marcha un emprendimiento sin la presión de tener que asumir uno mismo todos los gastos iniciales.

Bonificaciones y reducciones para autónomos

Estas son las bonificaciones y reducciones a las que pueden acceder aquellos profesionales que causen alta por primera vez en el RETA:

- Nuevos autónomos o con un parón de 2 años

Aquellos que opten por la base mínima de cotización se beneficiarán de una cuota mensual de 60 euros mensuales por la cuota de contingencias comunes y contingencias profesionales. La duración de esta bonificación será de 12 meses.

Por el contrario, aquellos que opten por una base de cotización superior se beneficiarán de una reducción mensual equivalente al 80% de la cuota, que durará 12 meses.

En ambos casos, una vez que culmine este primer año, se podrán beneficiar durante un máximo de doce meses:

- Una reducción equivalente al 50% de la cuota durante los 6 meses siguientes.

- Una reducción equivalente al 30% de la cuota durante los 3 meses posteriores.

- Una bonificación equivalente al 30% de la cuota durante los últimos 3 meses.

Además, aquellos autónomos que desarrollen su actividad en un municipio de menos de 5.000 habitantes podrán beneficiarse de 12 meses más de bonificaciones.

Por otro lado, este periodo de 2 años será de 3 años cuando el profesional haya disfrutado de las bonificaciones y reducciones en su anterior periodo de alta

Autónomos menores de 30 años o mujeres menores de 35 años

Aquellos nuevos autónomos menores de 30 años, edad que aumentará hasta los 35 años en el caso de las mujeres, además de las reducciones y bonificaciones previstas con carácter general, tendrán derecho a una bonificación adicional equivalente al 30% sobre la cuota por contingencias comunes.

Esta ayuda solo podrá disfrutarse durante los 12 meses posteriores a los previstos para el resto de profesionales.

Autónomos en situación de exclusión social

Dentro de este apartado, la Administración establece unas bonificaciones diferentes para aquellos trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, víctimas de violencia de género y víctimas de terrorismo.

En este caso, aquellos que opten por la base mínima de cotización se beneficiarán de una cuota mensual de 60 euros mensuales por la cuota de contingencias comunes y contingencias profesionales. La duración de esta bonificación será de 12 meses.

Así, aquellos que opten por una base de cotización superior se beneficiarán de una reducción mensual equivalente al 80% de la cuota, que durará 12 meses. No obstante, en este supuesto, los profesionales podrán aplicarse una bonificación del 50% sobre la cuota por contingencias comunes, incluida la incapacidad temporal, durante 48 meses hasta completar un periodo máximo de 5 años.

Del mismo modo, aquellos autónomos que desarrollen su actividad en un municipio de menos de 5.000 habitantes podrán beneficiarse de 12 meses más de bonificaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky