Actualidad

De 'Masterchef' a las hamburguesas que facturan cuatro millones de euros (y 'salvarán' tu Año Nuevo)

Aquel refrán que dice que las segundas partes nunca fueron buenas no es del todo cierto. Al menos, no siempre. Un buen ejemplo de ello es el del ganador de Masterchef Aleix Puig y su negocio de hamburguesas, que no empezó precisamente con buen pie y, en una segunda oportunidad, ha conseguido cerrar el año con cuatro millones de euros de facturación.

Vicio, el nombre de su marca, es sugerente de por sí, al igual que su oferta: hamburguesas elaboradas con productos de alta calidad, que recuperan los sabores más intensos de este plato y con una presentación de lo más marketiniana. En otras palabras, un combo que le ha permitido coronarse como el restaurante que más ha crecido en un año en la historia de Glovo, la app de comida a domicilio, con una subida del 400% y una media de 400 pedidos diarios, y con el que va camino de abrir su cuarto local.

Los inicios de Vicio, como contábamos, no fueron fáciles. La idea de crear esta marca se fraguó en pleno confinamiento, cuando Puig y su socio, Oriol de Pablo, que se conocieron justo en ese complicado momento, deciden lanzar un negocio digital en conjunto. La ilusión por empezar a rodar lo antes posible y mostrar al mundo lo que sabían hacer les jugó una mala pasada, ya que "fue todo un desastre". Así lo cuenta Aleix Puig en una entrevista con este medio, donde explica, humildemente, que las prisas por arrancar -en julio de 2020- les hicieron "tener muchos cabos sueltos" y no llegar al nivel de calidad que pretendían en la inauguración.

Tras este batacazo, los socios deciden aplazar la apertura hasta que estuviera todo bien atado, con un cambio en el modelo de negocio, pero manteniendo el nombre. Y así fue el 15 de octubre de 2020, el día de su segunda oportunidad, cuando salieron al mercado un viernes y dos días más tarde ya se habían quedado sin pan por el inesperado éxito de sus hamburguesas. Así arrancaba la historia de un negocio de cuatro empleados que, un año más tarde, aglutina 120 trabajadores. Hoy, tiene tres locales en Barcelona, un pop up en Cerdanya, una próxima apertura en Madrid -para mediados de enero- y vistas de expandirse pronto a nuevos destinos -nos avanza él mismo-.

Un plato 'para todos'

A la pregunta de "¿por qué hamburguesas?", siendo este un sector con fortísimos competidores, el ganador de Masterchef responde contundente: "La hamburguesa es un producto democrático. No está sujeto a ninguna estación, da igual que sea verano o invierno. Además, es un producto que no tiene edades, le gusta a mi sobrino de 11 años y a mi abuela de 70. Queríamos hacer algo que fuera para todo el mundo".

Y es que, si repasamos los datos, esta elaboración, de orígenes americanos, se alzó como la triunfadora en este país en 2020. Según un informe de Deliveroo, la demanda de hamburguesas aumentó más del 100% en España el año pasado, lo que lo sitúa como el cuarto país europeo con más demanda de hamburguesas a domicilio.

Con estas cifras a su favor, la elaboración estrella de Vicio es la smash burger. "Lo especial de esta hamburguesa es que la carne se carameliza a la plancha y coge los aromas de lo tostado y lo ahumado". Un truco que, según Puig, le ayuda a diferenciarse del resto. La carta de Vicio es reducida: nueve tipos de hamburguesas (que van desde los 9 a los 14 euros), tres tipos de patatas y dos postres. En definitiva, una propuesta de valor concreta pero potente, que es la lección que les enseñó su primer intento de abrir el negocio.

'Pack Año Nuevo'

El día de Año Nuevo de 2020, Vicio marcó otro récord: el tercer restaurante que más pedidos registró de Glovo en comidas y cenas. Un triunfo que desde la marca han decidido conmemorar en forma de pedido especial, bautizado por ellos mismos como pack anti-resaca: "Para el próximo 1 de enero, lanzamos un combo de burger, bebida y fries, además de unos caramelos denominados Vitamina V, creados para esta ocasión, y pegatinas Vicio". Y es que, tal y como cuenta el chef, se trata de un pack "más que pensado" y que, seguro, ayuda a más de uno: "Ya sabemos cuál es el estado de muchas personas después de la celebración de Nochevieja y está claro qué es lo que más te apetece comer en esos momentos". ¿Nuevo récord a la vista?

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tony
A Favor
En Contra

Pues....no me lo creo.

Tendía que vender más hamburguesas que un McDonals en la mejor situación de España.

La máquina de publicidad o blanqueo de dinero.... de la franquicia Masterchef.

Monta un negocio desde 0 en pandemia y me lo dices.....ahh y que no te falle ningún día, todos tienen que ser extraordinarios.

Como se nota que no regentan sus negocios.

Puntuación 0
#1