Elon Musk es la 'Persona del Año' para la revista Time en 2021. La prestigiosa publicación, que dedica anualmente su portada de diciembre a señalar a una personalidad especialmente relevante -y que en los últimos años habían sido por ejemplo la dupla formada por Joe Biden y Kamala Harris o Greta Thunberg un año antes-, ha escogido a Musk calificándolo como un "payaso, genio, provocador, visionario, industrial, y showman".
Musk, que además de Tesla también es el fundador y consejero delegado de la empresa de exploración espacial SpaceX, ha superado recientemente al fundador de Amazon, Jeff Bezos, como la persona más rica del mundo, ya que el aumento del precio de Tesla ha elevado su patrimonio neto a unos 300.000 millones de dólares.
Un hombre del Renacimiento moderno pero también polémico
Time citó la amplitud de los esfuerzos de Musk, desde su fundación de SpaceX en 2002, hasta su participación en la creación de la empresa de energía alternativa SolarCity, además de Tesla, la compañía de automóviles más valiosa del mundo, como un ejemplo de una especie de hombre del Renacimiento moderno por sus multitudes intereses e iniciativas.
La revista también destacó la influencia que Musk ejerce sobre un ejército de fieles seguidores (e inversores) en las redes sociales, donde suele lanzar sin tapujos sus opiniones, a menudo también contra los reguladores que intentan mantener a raya a un ejecutivo que dista mucho de ser tradicional.
Ante sus 66 millones de seguidores en Twitter, ofrece opiniones extravagantes al mundo y a veces también ha sido criticado por influenciar con sus comentarios las acciones de sus propias empresas -algo por lo que recibió sanciones- o el valor de algunas criptomonedas.
Un empresario de éxito en una industria disruptiva
Aunque solo ha sido rentable en los últimos años, Tesla es, de lejos, la empresa automovilística más valiosa del mundo, y este año ha superado el umbral del billón de dólares de capitalización bursátil.
Musk dijo el mes pasado que SpaceX intentará poner en órbita su futurista nave estelar con forma de bala en enero, la Starship. La NASA ha contratado a SpaceX para utilizar la Starship para llevar astronautas a la superficie lunar ya en 2025. Musk dijo que planea utilizar las naves reutilizables para aterrizar personas en Marte.
Y un líder tan visionario como provocador
Time destacó la reciente confesión de Musk a sus 66 millones de seguidores de Twitter de que la mitad de sus tuits se hicieron en la taza del inodoro. En su perfil del provocador CEO, Time relata con detalle una de esas tormentas de tuits en el retrete antes de concluir: "Este es el hombre que aspira a salvar nuestro planeta y conseguirnos uno nuevo para habitar".
"Admiro a cualquiera que haga una contribución positiva a la humanidad, ya sea en el ámbito del entretenimiento o de la tecnología", dijo Musk a Time. "Creo que cualquiera que esté haciendo cosas realmente útiles para el resto de la humanidad, lo admiro enormemente".
El redactor jefe de Time, Edward Felsenthal, describió a Musk como "una persona con una extraordinaria influencia en la vida en la Tierra, y potencialmente también en la vida fuera de la Tierra".
Pero su nombramiento también ha llegado con críticas
Sin embargo, a lo largo de este año Musk también ha sido polémico por su postura sobre la carga impositiva a sus empresas en California o su posición inicial frente a las restricciones ante el COVID.
Recientemente, ha sido criticado por lanzar un insulto vulgar en Twitter al senador demócrata Ron Wyden, de Oregón, que apoya el llamado impuesto a los multimillonarios. Wyden ha estado trabajando en una legislación que obligaría a los multimillonarios a pagar impuestos cuando las acciones suben, independientemente de si las mantienen o las venden.
En los primeros días de la pandemia del COVID-19, Musk también difundió información errónea a sus legiones de seguidores en Twitter. Restó importancia a la amenaza del virus y, en 2020, se apresuró a reabrir una planta de Tesla en California, lo que provocó cientos de nuevos casos de coronavirus.
En marzo, la Junta Nacional de Relaciones Laborales ordenó a Musk que borrara un tuit antisindical de 2018 que, según dice, amenazaba a los organizadores sindicales, y le ordenó que volviera a contratar a un defensor del sindicato que había sido despedido.
"Es el peor candidato"
Por ello quizá el galardón suscitó fuertes críticas en Estados Unidos, donde Musk es una figura controvertida por su actitud especialmente ante los impuestos.
Por ejemplo, la senadora Elizabeth Warren tuiteó que la decisión de Time ponía de manifiesto la necesidad de reformar el código fiscal "para que la persona del año pague realmente impuestos y deje de aprovecharse de todos los demás". En la red social, también hay quien ha criticado la elección de la revista como "la peor de la historia".