Actualidad

Este profesor factura más de millón y medio de euros con un negocio de currículums: así lo hizo

  • Richard Lambert, de 35 años, tuvo la idea de poner en marcha lo que resultó ser un negocio secundario muy rentable mientras trabajaba como profesor.

Richard Lambert es un ex profesor de inglés norteamericano que en 2014 decidió empezar un negocio secundario a sus clases. Se dio cuenta de que muchos de sus alumnos tenían problemas para redactar bien sus currículums y sus cartas de presentación para buscar trabajo, y comenzó a ofrecerse para hacerlo.

El camino de Lambert no empieza por promesas de libertad financiera. Para arrancar, acudió a la plataforma Fiverr, donde la gente puede contratar a trabajadores freelance o independientes para encargos puntuales, pero poco a poco aquello empezó a crecer.

Tenía algo de experiencia en este campo de la redacción curricular, ya que había trabajado en la Oficina de Servicios Profesionales de la Universidad de Harvard mientras estudiaba allí.

"En cierto modo, tenía mi pie en ambos campos: estaba haciendo los currículums, pero también estaba enseñando inglés", cuenta en declaraciones a la CNBC.

En 2014, Lambert cobraba al inicio unos 55 dólares, dependiendo de la cantidad de trabajo, por la redacción de un currículum o una carta de presentación.

En 2016, después de ir haciendo crecer su negocio en Fiverr durante dos años, Lambert decidió convertir su actividad secundaria en su trabajo a tiempo completo. A ello le sumó después cursos de inglés para profesionales, y todo aquello ha originado un negocio que en en 2021 ha facturado 1,77 millones de euros.

Sus consejos para crear un negocio rentable poco a poco

Lambert recomienda acudir a plataformas como Fiverr para testar el mercado. Aunque Lambert tenía una red de clientes de su carrera como profesor, aún así recurrió a una plataforma de freelance porque "a medida que trabajas por tu cuenta, te das cuenta de lo difícil que es construir un negocio", dice.

Para ganar dinero, las plataformas de freelancers cobran cuotas o se llevan un porcentaje de los ingresos de los usuarios. Fiverr, por ejemplo, se lleva el 20% de los beneficios.

"Quería centrarme en lo que se me daba bien hacer, y no en la contabilidad, la productividad...".

También recomienda ser paciente y considerar bien los precios de sus servicios. Desde que creó una cuenta de Fiverr en octubre de 2014, Lambert ha subido sus tarifas dos veces a medida que dedicaba más tiempo a su trabajo de servicios profesionales.

En la actualidad, Lambert suele cobrar una tarifa fija de entre 75 y 130 dólares, dependiendo del servicio: la edición de un currículum, por ejemplo, cuesta 75 dólares, mientras que la edición del currículum, la carta de presentación y el perfil de LinkedIn cuesta 130 dólares. Algo como un currículum más largo de un ejecutivo de alto nivel que requiera más trabajo podría costar más.

Lambert también recomienda que, de alguna forma, si es un proyecto que va a llevar además de su trabajo habitual, tenga cierta pasión por ello. "Si no", dice, "acabarás tirando la toalla".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin